El acto 'Fieles de Nervión', otro frente legal contra el consejo del Sevilla

Dieciséis socios sevillistas entre los que destacan dos significados opositores a Del Nido Carrasco, César Romero de la Osa y Agustín Martínez, registran la marca para que no pueda ser usada en bares y restaurantes

La polémica de la zona DOGSO: amarilla a Tchouaméni y roja a Badé

La edición de 'Fieles de Nervión' de 2023 en la Plaza de España.
La edición de 'Fieles de Nervión' de 2023 en la Plaza de España. / Juan Carlos Muñoz

La intención es buena, aunque en el trasfondo está la lucha accionarial que vienen protagonizando José María del Nido Carrasco y José María del Nido Benavente, cada uno con sus aliados, desde que éste rompiera el pacto de gobernabilidad en 2020. Dos de los más significados sevillistas que se han pronunciado contra el actual consejo y a favor del ex presidente, los abogados César Romero de la Osa y Agustín Martínez, destacan en esta iniciativa que pretende blindar y preservar el acto Fieles de Nervión. Han registrado la marca para que no pueda ser usada en restaurantes o bares, al objeto de que se celebre siempre en el estadio o la ciudad deportiva. La temporada pasada fue en formato reducido y en Robles Aljarafe.

Los 16 solicitantes registraron en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI), tal y como éste publicó el pasado 24 de marzo, tal marca para hacerse con la concesión de su uso exclusivo en restaurantes o bares. Y esta exclusiva tiene según la legislación de marcas una vigencia de 10 años. El registro se hizo conforme a la legislación de la clase 43 de la Clasificación de Niza.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, estos 16 sevillistas explican el fundamento de su actuación: "La negligencia en la administración que tanto nuestro equipo como sus símbolos y lemas está sufriendo bajo este consejo de administración, que no sólo está descafeinando injustificadamente este evento plenamente consolidado entre los abonados sevillistas veteranos y que es aspiración y acicate para los abonados en su continuidad, sino que no cuida ni protege el patrimonio inmaterial con el que cuenta el Sevilla FC".

El trasfondo del asunto es que al final de la pasada temporada, y en virtud de los recortes presupuestarios y los crecientes problemas de logística al ser cada año más socios los participantes, se redujo el acto a unos 500 abonados solamente: únicamente los que habían cumplido en la temporada 25 años, 50 años, 60 años o 75 años. Y Del Nido Carrasco, que precisamente entregó una de las distinciones a Julián Hernández como socio con 75 años de fidelidad, se llevó el acto a Robles Aljarafe, colaborador del Sevilla desde los tiempos de Roberto Alés.

En su argumentación, este grupo de sevillistas señala que "que, a la fecha de la solicitud el 10 de junio de 2024, nunca se había celebrado ningún evento bajo la denominación Fieles de Nervión en ningún establecimiento de restauración u hostelería, por lo que no puede alegarse un uso previo por parte del Sevilla FC".

El comunicado también afirma que el único interés es por el bien del Sevilla y los sevillistas, no de lucro: "Los solicitantes quieren dejar muy claro que no persiguen ningún interés económico, sino velar desinteresadamente y sin ánimo de lucro por el buen uso e integridad de los activos inmateriales de la afición sevillista, entre ellos la adecuada celebración de este evento ya tradicionales (sic) en el calendario anual de los sevillistas más veteranos".

Y recalcan que "el Sevilla FC SAD cuenta con nuestro beneplácito para celebrar Fieles de Nervión con su estructura y emplazamiento originales, y que nos opondremos conforme a nuestro legítimo derecho marcario concedido a que este acto se celebre en ningún bar, restaurante, salón de celebraciones o emplazamiento de restauración y hostelería".

En su origen, el acto tenía lugar en los bajos del graderío de Fondo del Ramón Sánchez-Pizjuán, en la época de Del Nido Benavente. Ya con José Castro en la presidencia, el acto se llevó a la ciudad deportiva algún año por razones de espacio, porque incluía a todos aquellos socios que ya habían cumplido 25 años en la temporada presente o en las anteriores. Cada vez eran más. Incluso tras la temporada 22-23, con el Sevilla recién proclamado campeón de la Europa League en Budapest, Fieles de Nervión tuvo lugar en la Plaza de España.

Fue la reducción de los participantes -de unos 6.500 a 500- y el hecho de llevarlo a Robles Aljarafe lo que ha abierto este otro frente de batalla contra el actual consejo.

stats