Isaac Romero: "Han pasado cosas mucho peores que la foto de la bandera"

Sevilla FC

El delantero de Lebrija asegura que el Sevilla sigue teniendo un “equipazo” y que si siguen mejorando acabarán en “los puestos de arriba de la tabla”

“Estaré en el club hasta que Dios quiera, estoy muy contento aquí”

El Comité de Disciplina sanciona a Isaac, Carmona y Juanlu por el escudo ‘anti Betis’

Isaac Romero, canterano del Sevilla, posa en la ciudad deportiva junto al escudo del club y del filial. / Juan Carlos Muñoz

Este mes de enero se ha cumplido un año de la irrupción de Isaac Romero Bernal (18 de mayo del 2000, Lebrija) en el Sevilla. El canterano, tras despuntar con el filial, rompió la puerta del primer equipo la pasada campaña de la mano de Quique Sánchez Flores. Ofreció la tranquilidad, e incluso ilusión, a una afición nervionense que atravesaba una de las temporada más lúgubres de su historia reciente. El surgimiento de un nuevo chico de la carretera de Utrera con el carisma, la garra y el coraje de los mayores ídolos del Ramón Sánchez-Pizjuán avivó a la hinchada sevillista hasta el punto de que es coreado en casi todos los encuentros, lo haga mejor o peor. Finalmente, cerró su pasado curso con 6 goles y 4 asistencias en 16 partidos. Unas cifras que le hicieron pasar al joven Isaac del anonimato al estrellato en cuestión de meses, incluso llegó a entrar en el radar de Luis de la Fuente.

Pero desde su lesión en el derbi sevillano de la pasada temporada sus números goleadores menguaron de forma radical. Esta temporada el lebrijano ha atravesado una larga y dura sequía goleadora de catorce encuentros, casi toda la primera vuelta. No fue hasta el día del Metropolitano que volvió a celebrar un gol, repitiendo semanas después en el Bernabéu. Aunque no reconoce que no es de “comerse la cabeza”, el delantero del Sevilla tiene entre ceja y ceja mejorar sus cifras con la “responsabilidad” de ser el ‘9’ del García Pimienta.

Pregunta.Buenas, Isaac. Es una semana importante contra un rival dificilísimo como es el Barcelona, ¿cómo se encuentra?

Respuesta.Me encuentro súper bien, creo que estamos haciendo una semana buena. Sabemos el partido que nos espera. Nos toca delante de nuestra gente aquí, en nuestra casa y vamos a salir a competirle de tú a tú para que quede los tres puntos aquí.

P.La victoria ante el Girona os reforzó, pero los últimos empates han generado muchas dudas entre la afición del Sevilla, ¿cómo se encuentra el vestuario tras los últimos partidos? 

R.Creo que al final planteamos el partido de una manera, pero en el terreno de juego te encuentras todo lo contrario y tenemos que llevar el partido a cabo de la manera que podemos. Sí que es verdad que a lo mejor deberíamos haber sacado algunos puntos más en estos partidos de atrás. Creo que venimos trabajando bien. Venimos de sacar puntos importantes en campos complicados y esta semana haremos lo mismo.

P.Es una temporada de muchas emociones para ustedes, con momentos buenos y otros no tan buenos donde habéis recibido muchas críticas, ¿cómo encaja personalmente esas opiniones negativas de días como el de Almería?

R.Pienso que al final cada persona tiene su propia explicación para opinar como quiera. Nosotros pensamos que fue, como ya dije, un palo duro lo de la Copa. Teníamos, yo personalmente, mucha ilusión en esa competición. Son cosas que pasan y al final te tienes que aguantar. Creo que es verdad que es una montaña rusa este año, que sumamos de tres, empatamos o perdemos y volvemos a ganar y así todo el tiempo. Aun así, creo que venimos poco a poco, que se nota que estamos trabajando mejor, creo que estamos jugando mejor y vamos a ir a mejor poco a poco. Intentaremos sacar todos los puntos posibles para estar los más altos en la clasificación.

Isaac Romero, entre las redes de una de las porterías de la ciudad deportiva.
Isaac Romero, entre las redes de una de las porterías de la ciudad deportiva. / Juan Carlos Muñoz

P.Pese a los enfados de la afición, en cada campo y en cada partido corean tu nombre, ¿qué significa para usted eso?

R.Es una ilusión que canten tu nombre. Es verdad que, juguemos fuera o juguemos dentro, siempre me cantan y para mí es una ilusión. Es darme cuenta de que los aficionados me quieren, creo que confían en mí. Siempre intento dejarlo, tanto por el club como por ellos, todo en el campo. Intento dar mi mejor versión siempre. Creo que ellos lo ven y espero que nunca duden de mí. 

P.No ha tenido un buen inicio de año, sólo lleva 3 goles en lo que va de curso. No obstante, le marcó al Atlético de Madrid y el Madrid en el Bernabéu, ¿ha pensado en hacer el ‘hat-trick’ con los grandes este fin de semana?

R.Eso siempre se piensa. El marcar tanto a los equipos grandes como a todos los equipos de la liga. Creo que son buenos clubes y siempre pienso en ayudar al equipo con goles y con trabajo. Es verdad que este año se me está complicando más lo de los goles, pero si no puedo marcar, intento ayudar al equipo de otra manera buscando otras cosas. Estoy contento con el trabajo y con lo que me pide el míster creo que lo estoy llevándolo a cabo en el campo. 

P.El primer gol suyo de la temporada fue en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid. Más allá del resultado, que no fue el deseado, ¿fue una liberación para usted?

R.La verdad es que sí. Después de llevar tanto tiempo sin marcar siendo delantero, al final lo que te piden es ayudar con goles. En ese momento no llevaba ninguno. Al final marcar allí es verdad que me liberó de mucha tensión y demás. Tampoco soy de comerme mucho la cabeza, la verdad. Pero sí que es verdad que ayuda a estar mejor en el campo y no estar pensando tanto tiempo en cuándo meterás el gol o cuándo no. Aquel gol me ayudó. 

P.Sobre el trabajo que comentaba. García Pimienta, marque usted o no, siempre alaba su labor sin balón, ¿cómo es su relación con el entrenador?

R.Sí, me llevo súper bien con él. Creo que cuando me tiene que decir algo me lo dice. Yo soy de echarle prácticamente cuenta todo el tiempo, sobre todo lo que me pide él en el campo y en los entrenos. Personalmente me llevo súper bien con él. Cuando tengo que hablar con él, hablo y cuando nos tenemos que reír, nos reímos. Súper bien todo. 

Isaac Romero, durante su entrevista concedida a Diario de Sevilla.
Isaac Romero, durante su entrevista concedida a Diario de Sevilla. / Juan Carlos Muñoz

P.Hace más o menos un año que subiste al primer equipo, ¿cómo ha cambiado su vida desde entonces?

R.Creo que lo que más ha cambiado es que me reconozca un poco más la gente. Porque yo es verdad que vivo allí en mi pueblo (Lebrija). Allí siempre me han conocido, porque nos conocemos prácticamente todos. A lo mejor me paran ahora para fotos, para hablar conmigo, para todas esas cosas. Pero creo que no ha cambiado mucho. Solamente que me reconozca más la gente y poco más.

P.La personas de su entorno comentan que eres el mismo chaval del pueblo que siempre

R.Sí, yo si tengo que ir con mi pareja, por ejemplo, o con mis amigos al Mercadona a comprar de comer, voy al Mercadona, voy a la plaza a tomarme un café, donde sea. Yo no he cambiado nada por estar donde estoy. 

P.Sobre el equipo, ayer salió una noticia desagradable como es la lesión de dos compañeros, uno de ellos es Akor, con quien compartes posición, ¿esto es más responsabilidad para usted?

R.La responsabilidad siempre la tiene el que juega. Cuando me ha tocado a mí, he tenido esa responsabilidad de dejarlo todo y ayudar al equipo. Y creo que ahora ha tenido mala suerte Akor. Me enteré ayer por la tarde de que se había lesionado. Le deseo una pronta recuperación, que ha llegado hace poco. Yo seguiré haciendo mi trabajo y lo que me pidan.

P.En esos primeros minutos de Akor jugó con usted como pareja de delantero, como hacía con En-Nesyri la pasada temporada, ¿se ha acostumbrado a jugar solo o prefiere jugar al lado de otro ariete?

R.Sí que es verdad que llevo todo el año jugando solo. Al final, te acostumbras e intentas adaptarte a jugar solo comparado con el año pasado, que estaba con Youssef (En-Nesyri). Todo eso también te ayuda mucho jugar con otro compañero ahí. Hay dos jugadores que luchan, que pelean, que tiran del desmarque y demás. Pero bueno, este año ha tocado estar solo ahí arriba. Me las tengo que apañar, me la tengo que buscar y trabajar como nadie. Estoy contento. 

Isaac Romero posa junto al escudo del Sevilla.
Isaac Romero posa junto al escudo del Sevilla. / Juan Carlos Muñoz

P.Justo antes de subir al primer equipo recibió una oferta del Albacete, en Segunda División, ¿es verdad que Víctor Orta le convenció a usted y su familia para que esperara a subir al primer equipo?

R.Sí, nos ofrecieron salir al Albacete. Pensamos que era muy buena idea por la edad (24) que tenía y porque no me llegaba esa oportunidad. Es verdad que hablamos con Víctor (Orta), nos dijo que tuviéramos paciencia, que nuestro momento llegaría. Lo pensamos bien, nos decidimos quedar aquí. Ahora también pienso que me ayudó mucho ese tramo de temporada que hice con el filial para que me dieran esa oportunidad con el primer equipo.

P.Al principio de la temporada dijo que el Sevilla tenía equipo para luchar por entrar en Europa, ¿lo sigue pensando?

R.Sí, sigo pensando lo mismo. Está siendo un año complicado en tema de victorias y demás. Creo que tenemos que intentar sumar de tres. Confío en este equipo porque tenemos un equipazo, tenemos mucha calidad. Sigo confiando en que si seguimos poco a poco mejorando y trabajando todos juntos, vamos a acabar en los puestos de arriba de la tabla. 

P.Otro de los temas en lo que va de temporada en torno a su figura es aquella celebración del derbi con la bandera con el escudo del Betis tachado, ¿cómo fue aquello?

R.Me llamaron desde la grada, me dieron la bandera, pero arrugada, no sabía lo que era. Y ya me di cuenta ya cuando la abrí. Pero creo que es un momento de euforia. Con esas ansias de victoria haces cualquier cosa. Creo que es una cosa que se tiene que quedar en el campo, que no tienes que ir más allá. Al final es la rivalidad que hay en esta ciudad, tanto nosotros como el Betis. Siempre lo ha habido. Han pasado cosas mucho peores que nuestra foto. Nos enteramos el mismo día del partido (Sevilla-Celta), en el club se enteraron antes, pero intentaron recurrir. A nosotros nos lo dijeron la misma mañana. Es verdad que más que nada fue un palo duro por el partido que era, por la despedida de Jesús (Navas). Teníamos todos muchas ganas de jugar. Es una espina que queda adentro. 

P.Por último, el mercado invernal. Ha habido jugadores como Badé o Lukébakio que han tenido propuestas para salir, pero han decidido quedarse, ¿ha tenido usted propuestas para salir en invierno?

R.Eso lo llevarán mis agentes. Siempre digo que estoy muy contento aquí. Creo que solo el Sevilla es el que me ha dado la oportunidad de estar donde estoy. Hasta que Dios quiera pues estaré aquí en el Sevilla. De momento, estoy muy contento y con muchas ganas de luchar por cosas con este club que se lo merece. 

stats