Ocho comunidades se suman al plan de las farmacias para gestionar los datos de los autotests
Coronavirus
Los acuerdos suscritos entre farmacias y autoridades sanitarias de las diferentes autonomías varían en su contenido y en las funciones atribuidas a estos profesionales pero coinciden en su objetivo
Madrid/Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia y Navarra se han sumado por ahora al plan de los farmacéuticos para coordinarse en el registro y notificación de los datos de las personas que compren tests de autodiagnóstico de coronavirus en sus establecimientos.
Desde que el Ministerio de Sanidad autorizara su venta a finales de julio en farmacias, éstas ofrecieron, con el objetivo de asegurar no solo que la persona se toma adecuadamente la muestra, sino de una correcta trazabilidad de los resultados, que los ciudadanos puedan hacerse estos test en sus oficinas bajo la supervisión de los profesionales.
Posteriormente, serían los farmacéuticos los que, previa autorización del usuario, comuniquen los resultados a Salud Pública.
Los acuerdos suscritos entre farmacias y autoridades sanitarias de las diferentes autonomías varían en su contenido y en las funciones atribuidas a estos profesionales, pero "coinciden en su objetivo: asegurar la trazabilidad de los resultados, sobre todo cuando estos son positivos, contribuyendo a frenar la propagación" del virus, ha informado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
De momento han sido estas ocho, en las que residen más de 17 millones de ciudadanos, las que "han dado pasos para hacer efectiva esa colaboración".
Comunidades y farmacias se coordinarán así en el registro y notificación de los datos mediante el desarrollo de protocolos conjuntos y sistemas de información que permitan la recogida y explotación de los mismos junto a los obtenidos de otras estructuras y profesionales del sistema.
"La experiencia en la gestión de esta situación sanitaria sin precedentes confirma la necesidad de contar con las farmacias tanto para reforzar la capacidad asistencial del Sistema Nacional de Salud como para desarrollar estrategias de salud pública eficaces", concluye.
También te puede interesar