El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se decide en Toledo
El jurado se reúne en el Palacio de Fuensalida para anunciar al ganador del galardón taurino en colaboración con el Senado
San Isidro 2025: de un cartel con clientela específica al estado de Morante

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se da a conocer el 11 de febrero en la sede de presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, en Toledo. Este galardón, ahora en manos del Senado y varias comunidades autónomas, surge como respuesta a la reciente supresión por parte del Ministerio de Cultura, generando un nuevo contexto en el universo taurino español.
El jurado cuenta con 25 expertos destacados del ámbito taurino y cultural. Encabezados por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, y figuras ilustres como los toreros Paco Ojeda y Juan José Padilla, el grupo buscará premiar a una personalidad o institución que haya resplandecido en la última temporada taurina. En situaciones especiales, se podrá reconocer una trayectoria destacada, de acuerdo a la ley 18/2013 que regula la tauromaquia como patrimonio cultural.
Decisión del Senado y Fundación Toro de Lidia
El anuncio del galardón llega como respuesta al fallo de la institución ministerial, que censuró este reconocimiento a principios de mayo, liderada por el ministro Ernest Urtasun. La decisión recibió críticas, incluso de figuras socialistas como Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
Iniciativa de colaboración regional
Participan en la organización del premio entidades como la Junta de Andalucía, Cantabria, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, el Gobierno de Aragón, entre otras. Este enfoque regional colaborativo promueve el reconocimiento y la difusión de los valores culturales asociados a la tauromaquia en España, preservando su legado ante las recientes controversias.
También te puede interesar
Lo último