Planes irresistibles para el fin de semana de San Valentín en Sevilla
Este fin de semana la hispalense acogerá multitud de eventos culturales en diferentes espacios de la ciudad
El pueblo de origen prehistórico que está en Sevilla y que es perfecto para una escapada rural

El fin de semana en Sevilla aterriza con un tiempo estable, con nubes y claros, y con temperaturas que rondarán los 20 grados durante el día, lo que permitirá que se pueda hacer algo de vida al aire libre, especialmente durante el sábado y el domingo. Aprovechando que el 14 de febrero se celebra San Valentín y cae en viernes, la ciudad se llenará de planes para todos los públicos que se podrán disfrutar a lo largo de todo el fin de semana. Estos son algunos de los eventos culturales y de ocio que se podrán hacer del 14 al 16 de febrero en Sevilla:
Curso para niños Fenómenos Eléctricos
El espacio CaixaForum, ubicado en Torre Sevilla, acoge este curso dirigido a los más pequeños desde el 8 de febrero hasta el 26 de octubre de 2025 en varios horarios durante el sábado y el domingo.
En este taller los niños y niñas podrán realizar una serie de experimentos muy llamativos y divertidos en los que estará presente la participación de cada uno de ellos que les permitirán adentrarse en el mundo de los fenómenos eléctricos y tomar conciencia de que las cargas eléctricas están en todas partes.
Desde que los griegos descubrieron que, al frotar un trozo de ámbar, este atraía las plumas e hilos que tenía cerca, hasta ahora se han ido descubriendo muchas cosas relacionadas con la electricidad que durante mucho tiempo, al no poderse explicar científicamente, se creían llenas de atribuciones casi mágicas. El curso tendrá un precio de 4 euros.
Concierto de Iphigénie en Tauride
El Teatro de la Maestranza de Sevilla acoge este concierto lírico dirigida por el sevillano Rafael R. Villalobos, uno de los nombres actuales más internacionales en el apartado escénico y la directora griega, Zoe Zeniodi. Vuelven al Maestranza la mezzosoprano Raffaella Lupinacci, que interpretó el papel de Adalgisa en Norma la temporada pasada, y el barítono Edward Nelson, Pelléas, que también actuó en el mismo teatro en 2022. Será la primera vez que esta obra maestra del periodo de renovación de la ópera, acometida por C. W. Gluck, sube al escenario del Maestranza.
Estrenada en París en 1779, con libreto de Nicolas-François Guillard, la obra fue un encargo que buscaba fomentar la rivalidad entre Gluck y Puccinni, aunque fue la versión de Gluck la que triunfó. Esta ópera se presentará por primera vez en el Teatro de la Maestranza los días 11, 13 y 15 de febrero a las 20:00 horas. El precio de la entrada oscila entre 60 y 130 euros.
Danza Werken en Dagen
Los días 14 y 15 de febrero, el Teatro Central acogerá la obra Werken en Dagen de la mano del colectivo FC Bergman, maestros de la puesta en escena visual.
En 2018 la llegada de su espectáculo Het land Nod (El país de Nod) significó la desaparición textual de los muros de la gran sala del Central. Posteriormente, el estreno en España (noviembre 2022) de su The Sheep Song nos confirmó la inusual calidad y originalidad de FC Bergman. El equipo FC Bergman fue fundado en 2008 por seis actores, creadores de teatro y artistas. En poco tiempo, han desarrollado un lenguaje teatral muy singular, esencialmente visual y poético. Sus producciones a menudo dan protagonismo al ser humano que se tambalea y se esfuerza constantemente. El espectáculo podrá verse a las 20:30 horas en el Teatro Central y el precio de la entrada es de 22 euros.
Concierto de Kuss Quartett
El Cuarteto Kuss, fundado en 1991 y con su formación actual desde 2008, regresa a Sevilla este viernes, 14 de febrero. El conjunto presenta en el Espacio Turina un programa de gran riqueza musical, incluyendo uno de los emblemáticos cuartetos que Mozart dedicó a Haydn, junto al Cuarteto nº6 de Bartók. Como gran novedad, interpretan el primer cuarteto del valenciano Francisco Coll, recién estrenado en Londres. El concierto concluye con el vibrante Mozart de las marchas y danzas escritas para la Redoutenssal vienesa. El concierto tendrá lugar a las 20:00 horas en la Sala Silvio del Espacio Turina. El precio de la entrada es de 18 euros. Kuss Quartett está formado Jana Kuss y Oliver Wille al violín, William Coleman con la viola y Mikayel Hakhnazaryan con el violonchelo.
También te puede interesar
Lo último