Vuelve Electrolunch XXL el 22 de febrero: cómo acceder gratis a la fiesta electrónica

Electrolunch XXL se celebra el próximo sábado en el Parque de Magallanes, junto a Torre Sevilla

La historia del Palacio de los Marqueses de Nervión, lugar del nuevo hotel Mercer Residences Sevilla

Electrolunch
Electrolunch / @electrolvnch

19 de febrero 2025 - 07:00

Tras un fin de semana de lo más movido con la celebración de Electrolunch XXL el pasado 15 de febrero, esta fiesta electrónica que parece haberse asentado en la ciudad como una de las más populares, vuelve el sábado, 22 de febrero al Parque de Magallanes, junto a Torre Sevilla. Se trata de la segunda fecha de este festival que anunciaba hace unas semanas que en el mes de febrero haría doblete en la hispalense.

Qué es Electrolunch

Electrolunch es una propuesta de ocio cultural para todos los públicos, al aire libre y en espacios singulares que en Sevilla tiene lugar en el Parque de Magallanes. Su gran atractivo es la difusión de la música electrónica internacional y de vanguardia en Andalucía en un contexto nuevo basado en la integración de este tipo de música junto a la gastronomía.

Este evento único en Sevilla combina música electrónica en directo con espacios para comer, hacer deporte, la educación, el arte y la tecnología, en una cita para todos los públicos, activamente para LGTBIQA+, inclusivo y accesible para personas con diversidad funcional y capacidades diversas y que da la bienvenida también a las mascotas. Electrolunch está especialmente dirigido a la generación de padres y madres con hijos que quieran disfrutar en familia de la mejor música electrónica y de un ambiente inmejorable en Sevilla durante el fin de semana.

El próximo sábado, 22 de febrero, los artistas que estarán pinchando y animando a todo el público serán Dj Kultur, Eli Sanz, Junior, Lady Packa y Dj Mike. El recinto contará con dos escenarios y en él habrá varios food trucks, actividades y talleres infantiles y un mercadillo de artesanía.

Acceso gratuito

Electrolunch es un evento de música electrónica gratuito desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, por lo que para acceder de forma libre al recinto en el que tendrá lugar bastará con personarse antes de esta hora. A partir de este momento, la organización comenzará a cobrar la entrada hasta que finalice la cita, a las 22:30 horas.

Además de la entrada ordinaria también es posible hacerse con un pase especial a través de la página web Última Entrada. Este ticket permite acceder a todos los espacios del evento y su precio oscila entre los 10 y los 20 euros (sin gastos de gestión).

El recinto en el que se celebra Electrolunch también está abierto a menores de edad. Puesto que se trata de un evento dirigido a familias, la organización ha puesto a disposición de sus usuarios una autorización paternal de acceso para aquellos menores que desean acudir al evento.

Tras el éxito de la pasada cita de Electrolunch, el día 15 de febrero, este sábado se espera que la fiesta sea mucho más multitudinaria, ya que aquellos que no pudieron asistir o no supieron que se celebraba, ahora tendrán una segunda oportunidad para disfrutar de uno de los encuentros electrónicos más singulares de la hispalense.

stats