Economía

Andalucía busca consolidar el repunte británico en Londres

  • La Junta ultima las acciones para la World Travel Market, la feria más importante del sector que se celebra en noviembre · Tendrá un expositor de 592 metros cuadrados

El mercado británico empieza a ver la luz y Andalucía no piensa desaprovecharlo. La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ultima las actuaciones que desarrollará en la próxima edición de la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las ferias turísticas más importantes del mundo a la que la oferta de la región acudirá el mes que viene con el objetivo de que se mantenga la tendencia al alza del turismo británico. Al igual que el pasado año, Andalucía mostrará su oferta en un pabellón que tendrá 592 metros cuadrados. El expositor contará, además de los mostradores de información, con una zona exclusiva de trabajo para favorecer la generación de negocio de empresas que las soliciten en alquiler.

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía ha adjudicado el expositor a la empresa Massa Barzano, SA, por 176.970 euros, con una rebaja 24.480 euros (12 %) sobre el presupuesto de licitación del contrato, según el pliego de condiciones del concurso, que ha sido consultado por Efe. Aunque aún no se han anunciado todas las iniciativas que se llevarán a cabo con motivo de la WTM, la Junta ya anunció en verano, durante la presentación de las promociones andaluzas hasta final de año, que tendrá lugar una acción directa al consumidor en uno de los mayores centros comerciales británicos, el Westfield London, ubicado en la Villa Olímpica londinense, lo que garantiza una gran afluencia de público. Este centro alberga un enorme McDonalds de 32.000 metros cuadrados que puede dar de comer a 1.500 personas a la vez.

Andalucía se fija como meta consolidar el tirón de su primer emisor de viajeros. Entre enero y agosto de este año se alojaron en establecimientos hoteleros andaluces 655.426 viajeros británicos, un 8,2% más respecto al mismo periodo de 2010. Estos visitantes generaron 2.907.745 estancias, 10,3% más. Estos crecimientos interanuales están por encima de la media nacional, que fueron del 6,8 y 8,3%, respectivamente. Esta tendencia al alza supone la recuperación de un mercado turístico que se había visto afectado por la crisis económica.

La World Travel Market se configura como el certamen de la industria turística más importante a nivel mundial, junto con la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín y la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

Durante el pasado año, Andalucía extendió su campaña tradicional de promoción en la feria londinense a otras tres capitales, Birmingham, Liverpool (Reino Unido) y Dublín (Irlanda), en las que hizo hincapié en las acciones al consumidor.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios