La Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha señalado este martes que aquellos aficionados con entradas que puedan certificar "una prueba de la vacuna" podrán acceder a los encuentros de la Eurocopa que España disputará en el Estadio de la Cartuja, el primero ya el lunes 14 a las 21:00 frente a Suecia. Mientras, la UEFA sigue manteniendo en su protocolo Covid que los vacunados no estarán exentos de presentar dichas pruebas.
Tras la reunión telemática para ultimar los detalles del dispositivo especial de seguridad, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha señalado que es la UEFA quien ha establecido las normas preventivas, mientras que el servicio de venta del organismo están respondiendo a los compradores que solicitan la devolución que son "las autoridades locales de España" quienes deciden las restricciones. "Para garantizar la seguridad sanitaria, la UEFA ha establecido un protocolo que contempla la exigencia de una PCR (de 72 horas antes del encuentro) o un test negativo (de 24 horas de antelación), o una prueba de la vacuna contra el coronavirus".

Captura de pantalla del protocolo Covid para Sevilla.
Por ahora, el organismo del fútbol europeo sigue sin eximir de presentar PCR o test de antígenos a los vacunados en el correo electrónico informando de los requisitos que ha enviado a los titulares de entradas este martes 8 de junio -más de una semana más tarde del inicio de la venta-, en el que sigue figurando que "los que se hayan vacunado o los que se hayan infectado previamente no están exentos de la obligación de someterse a la prueba".
Más medidas de prevención
La Subdelegación también se ha hecho eco de otras medidas contempladas por la UEFA en su guía del evento, como el uso obligatorio de mascarilla -se recomienda llevar alguna de repuesto- o mantener siempre la distancia de seguridad de 1,5 metros.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, durante la reunión.
Del aforo máximo autorizado en La Cartuja debido a la pandemia, el 30% del total, se ha fijado el acceso de un máximo de 12.700 espectadores a través de entradas, mientras que el resto hasta los 16.000 estarían asignados a la organización y compromisos de otras instituciones.
Dispositivo de seguridad con casi 3.000 personas
En el plan participarán más de 1.100 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 750 policías nacionales y más de 300 guardias civiles, así como 600 vigilantes del estadio sevillano.
Por parte de la Policía Nacional intervendrán agentes de los grupos de Atención al Ciudadano, de la Unidad de Intervención Policial (UIP), de la de Prevención (UPR), de Caballería, guías caninos, Brigada Móvil, subsuelo, grupo Delfín, Tedax, Extranjería y Fronteras, Policía Judicial, Policía Científica, Comisarías de Distrito y especialistas en detección e inhibición de drones.
La Guardia Civil aporta 300 agentes de la Comandancia de Sevilla y de la Agrupación de Tráfico, grupos Fiscal, Fronteras, Información, Seguridad Ciudadana, Gedex, Cinológico y GRS, a los que se unen 235 de la Comandancia de Madrid para proteger la concentración de España en Las Rozas y los desplazamientos de los equipos rivales y aficionados que les acompañen.
Sin 'fan zones', pero con lanzaderas desde la Alameda
La afición española estará ubicada en la zona Sur y la del equipo contrario en la Norte, y aunque no se han establecido fan zones, se prevén puntos de reuniones de aficionados en la céntrica Alameda de Hércules de Sevilla, donde se habilitarán lanzaderas hasta el estadio.
En torno al estadio se establecerá un perímetro de seguridad para público, equipos, medios de comunicación e invitados al palco de honor, que facilitará el acceso al recinto del público general (accesos Norte y Sur) y del resto.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios