Muere Juan Antonio Arenas, gran impulsor del rugby en Sevilla y alma del Ciencias campeón

El fundador y socio número 1 del club científico fue el entrenador de la época de los títulos de Liga y Copa, y también seleccionador nacional

Juan Antonio Arenas pondrá nombre al Campo A de La Cartuja

Juan Antonio Arenas, en una imagen de archivo de su época de entrenador del Ciencias.
Juan Antonio Arenas, en una imagen de archivo de su época de entrenador del Ciencias. / De Lamadrid
Redacción

Sevilla, 14 de mayo 2025 - 12:40

Juan Antonio Arenas, figura clave en el rugby sevillano y español, seleccionador nacional y gran muñidor del Ciencias campeón de Liga y Copa del Rey en la década de los noventa, ha fallecido este miércoles. Lo comunicó la Real Federación Española de Rugby y el Real Ciencias La Carloteña no ha tardado en mostrar su enorme pesar por la pérdida de la figura que da nombre, desde 2024, al Campo A de La Cartuja donde hoy juegan todos esos jóvenes que defienden el escudo del histórico club sevillano.

"Con enorme pesar, el Real Ciencias Rugby Club lamenta comunicar el fallecimiento de Juan Antonio Arenas Posada, socio número 1 y fundador de nuestra entidad", arranca el comunicado de la entidad cienfíca. "Juan Antonio fue más que un pionero: fue el alma fundacional del club, un visionario que ayudó a construir los cimientos sobre los que hoy se sostiene toda nuestra historia. Un soñador con el balón ovalado en las manos y una convicción inquebrantable: que Sevilla también podía tener rugby del máximo nivel y que ese rugby podía formar personas. Gracias a su ejemplo, miles de jugadores han vestido esta camiseta, generaciones han aprendido que el rugby no es solo un deporte, sino una forma de vida", prosigue.

De la mano de Arenas, un entrenador enamorado del deporte del oval, con una acusada personalidad y dedicación, el Ciencias conquistó las Ligas españolas en 1992 y 1994, así como la Copa del Rey en 1994, 1995 y 1996 y la Copa Ibérica del 95. Los amantes de este bello deporte jamás olvidarán el espectáculo que brindaba aquel equipazo con su vistoso juego a la mano.

"Su pasión, entrega y compromiso con el rugby y con el Real Ciencias están vivos en cada paso que damos como institución. Su legado no se va, permanece en cada partido, en cada entrenamiento, en cada niño que empieza, cada vez que alguien viste una camiseta con la c gótica en el corazón. En este momento de profundo dolor, nos unimos al sentimiento de su familia, amigos y todos aquellos que compartieron con él la ilusión de ver crecer este club", acaba el escrito del club que vio la luz gracias a la pasión de Arenas.

Sus restos se velan en el Tanatorio SE-30, en la sala 14. Mañana jueves, a las 12:40 horas, se celebrará responso en la Capilla A del citado tanatorio.

Durante el fin de semana, todos los partidos del rugby español guardarán un minuto de silencio por el fallecimiento de una leyenda del rugby nacionalol y sevillano, quien fuera en enero de 2025 presidente de Honor del Comité Nacional de Entrenadores.

stats