El CEO de Airbus Defence and Space, Dirk Hoke, anunció esta tarde a través de un comunicado que la compañía ha iniciado "el diálogo con los representantes de los empleados con respecto a posibles medidas para abordar la estructura de costes e impulsar la competitividad de la división a largo plazo y su posicionamiento futuro".
El máximo responsable de la división de los programas de Defensa y Espacio de la multinacional europea argumentó la decisión. "Aunque las perspectivas generales del negocio –especialmente en nuestra actividad principal– siguen siendo sólidas, nuestra división ha tenido que hacer frente a contratiempos inesperados durante los últimos tres años que han afectado a los pedidos recibidos, al EBIT y al rendimiento general, sin que los continuos programas de mejora hayan logrado compensar esta situación", aseguró Hoke, en relación principalmente a los sobrecostes y al descenso de la cadencia de producción y entregas del A400M, que se ensambla en Sevilla y es en uno de los grandes emblemas de la aeronáutica andaluza.
Este segmento de Airbus alcanzó en los primeros nueve meses de 2019 unos ingresos de 7.706 millones de euros, un 9% más respecto al año anterior, pero su Ebit cayó un 83% con respecto al mismo periodo de 2018, hasta los 83 millones de euros.
Por su parte, CCOO y UGT mantienen la convocatoria de huelga para el día de hoy en la aeronáutica sevillana, por la que exigen un incremento en la carga de trabajo y la estabilidad y mejora en las subcontratas de Airbus.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios