La inmensa mayoría de los abogados de Sevilla lamentan el trato que reciben de jueces, fiscales o funcionarios
Barómetro del ICAS
El Colegio de Abogados publica su primer Barómetro de la Justicia, una encuesta en la que el 88% de los profesionales encuestados sitúa la "falta de respeto" del resto de operadores jurídicos como uno de sus principales problemas
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla irá a la manifestación de los mutualistas del 22-F y pide unidad: "Ahora es el momento"

El Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS) ha presentado este jueves los resultados del Barómetro de la Justicia, un estudio estadístico que refleja la percepción y la experiencia de los profesionales del Derecho en su día a día en los juzgados. Y esa percepción no es nada buena. La encuesta revela que la inmensa mayoría de los profesionales, el 88%, están insatisfechos con el funcionamiento de la Administración de Justicia. Es decir, casi nueve de cada diez.
Los abogados encuestados, 1.160 sobre el total de 6.400 que hay activos en toda la provincia, denuncian sobre todo las dilaciones y los retrasos injustificados que afectan al señalamiento de juicios e incluso al dictado de sentencias. El ejemplo que han puesto, aunque con el matiz de que el juez estuvo de baja por enfermedad, es una resolución de un juzgado de Primera Instancia que tardó "tres o cuatro años" en dictarse. Así lo ha reflejado María Jesús Gimeno, responsable de la Comisión del Defensor del Abogado.
Los letrados también han incidido en el trato que reciben del resto de operadores jurídicos (jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia), en los problemas derivados del uso de nuevas tecnologías (léase Lexnet) y en "la falta de acciones para resolver esas incidencias", como ha destacado Jorge Aguado, diputado cuarto de la junta de gobierno del ICAS.
Esa "desconfianza" en los mecanismos internos que ya existen e incluso el desconocimiento de la Comisión que lleva Gimeno ("hay muchos que ni siquiera saben que existe", ha dicho) han conducido a los responsables del Colegio a planear el futuro nombramiento de un Defensor del Abogado, "una figura que sea ajena a la junta de gobierno que resuelva incluso las quejas contra el propio ICAS", como ha dicho el decano, Óscar Fernández León. "Todavía no tenemos nombres", ha aclarado. La idea en todo caso es que esté nombrado a lo largo de 2025.
El máximo responsable del ICAS también ha señalado que va a remitir este Barómetro a los distintos operadores jurídicos y a la Consejería de Justicia con el objetivo de "implementar medidas para mejorar la situación" que padece la abogacía día tras día. "Los juzgados no son lugares amables y además sufren de escasez de medios. Eso genera un clima de tensión que genera situaciones no ajustadas a los estándares de cortesía. Hay que conseguir que los juzgados tengan un clima más amable, y creo que se puede lograr", ha reivindicado.
También te puede interesar
Lo último