Cómo mantener el pelo de tu mascota brillante y saludable: consejos de cuidado
Mascotas

Sevilla/Cuidar el pelaje de nuestras mascotas es una parte importante de su salud y de su higiene, no solamente de su apariencia. Un pelo brillante, fuerte y sin enredos, nudos o caspa es una muestra de que nuestro perro o gato está teniendo una buena alimentación, higiene y cuidados. Pero, ¿cómo lograr que el pelo de tu mascota esté perfecto?, ¿qué rutinas puedes seguir para evitar problemas?
1. La alimentación
El primer paso para mantener el pelo de tu mascota en perfecto estado es asegurarte de que su alimentación sea equilibrada y rica en los nutrientes esenciales para la piel y el pelaje.
Debes darle proteínas de calidad, ya que el pelo de perros y gatos está compuesto, en gran parte, por queratina, una proteína fundamental para la salud capilar. Por ello, su dieta debe incluir proteínas de origen animal como pollo, pescado o ternera.
Por otro lado, ácidos grasos esenciales (Omega-3 y Omega-6) que ayudan a mantener el pelo suave y brillante y reducen la inflamación en la piel. Puedes encontrarlos en alimentos como el salmón, el atún, el aceite de pescado y el aceite de linaza.
Además de las proteínas y los ácidos grasos, debes darle a tu mascota vitaminas y minerales. Las vitaminas A, E y B son fundamentales para la regeneración celular y la hidratación de la piel. Algunos alimentos ricos en estas vitaminas son la zanahoria, la espinaca y el huevo.
Si ves que tu mascota tiene pelo apagado o seco, ve veterinario por si debes añadir suplementos específicos a su dieta que le ayuden a mejorar la calidad de su pelaje.
2. El cepillado
El cepillado frecuente es una de las prácticas más importantes para mantener el pelo de tu mascota brillante y libre de impurezas. Dependiendo del tipo de pelo que tenga tu perro o gato, las veces que debes cepillarlo y el tipo de cepillo varían. Los perros y gatos de pelo corto, basta con cepillarlos 2 o 3 veces por semana con un guante de goma o un cepillo de cerdas suaves es suficiente para eliminar pelo muerto y dar brillo.
Los perros y gatos de pelo largo necesitan un cepillado diario para evitar la formación de nudos y la acumulación de suciedad. Se recomienda el uso de peines metálicos o cepillos tipo rastrillo.
Por otro lado, las razas con pelo rizado necesitan un cepillado regular. Es importante desenredar el pelo con regularidad y mantener una rutina de corte para evitar que se formen nudos.
Además, el cepillado elimina el pelo muerto, activa la circulación sanguínea y distribuye los aceites naturales del cuero cabelludo.
3. Baños con productos adecuados
Bañarlos es otra cosa importante para su salud, pero no debe ser en exceso, ya que podría alterar la barrera natural de su piel.
Los perros de pelo corto, cada 4-6 semanas, los de pelo largo, cada 3-4 semanas.
En el caso de los gatos, la mayoría no necesitan baños frecuentes, pero si tienen problemas en la piel o se han ensuciado mucho, un baño puede ayudar.
Es importante también que uses champús específicos para mascotas. Evita los champús para humanos, ya que tienen un pH diferente y pueden causarles irritación. Si tu mascota tiene la piel sensible, elige champús hipoalergénicos o con ingredientes naturales como avena o aloe vera.
Después del baño, sécalo bien con una toalla, sobre todo a las razas de pelo largo para evitar que se formen nudos o infecciones en la piel.
4. Hidratación y acondicionadores
Para lograr un pelo más brillante y sedoso, el uso de acondicionadores y aceites naturales es una buena opción. Algunos acondicionadores y mascarillas están diseñados para hidratar en profundidad el pelaje y facilitar el desenredado, reduciendo la electricidad estática.
El aceite de coco, el aceite de argán o el aceite de almendras también puedes usarlos aplicándolos en pequeñas cantidades para nutrir el pelo y aportar brillo.
Si notas que el pelo de tu mascota está seco o roto, lo ideal es que vayas a un veterinario para encontrar el mejor producto hidratante.
5. Control de parásitos y alergias
Las pulgas, garrapatas y alergias pueden empeorar la calidad del pelaje de tu mascota. Un perro o gato que se rasca constantemente puede acabar con pelo roto y zonas sin pelo.
- Échale antiparasitarios para evitar infestaciones.
- Mira bien la piel de tu mascota y, si notas caspa, irritaciones o enrojecimiento, ve al veterinario, ya que podría tratarse de una alergia o dermatitis.
También te puede interesar
Lo último