Sueños esféricos

Juan Antonio Solís

jasolis@diariodesevilla.es

Un deporte de teloneros

El afán recaudatorio sigue saturando los calendarios y quitando a las estrellas del cartel

Del cartel del Foro Itálico se cayeron, de salida, el ídolo de los italianos, Jannik Sinner, y el tenista llamado a ser la principal turbina mediática de la ATP los próximos años, Carlos Alcaraz. Ambos son jóvenes, elásticos, poderosos, con unos cuidados extremos a nivel de fisioterapia y nutrición, pero se pierden demasiados torneos por contratiempos físicos. Y en el tenis, cuanto más juegues, más ganas. Mejor dicho: cuanto más te lesiones, más dejas de ganar.

Mientras, los organizadores viven decepcionados por el hecho de que las grandes estrellas se les caigan del cartel. Los grandes referentes, del tenis y todos los deportes, son las locomotoras del negocio. David Stern lo vio clarísimo y disparó la NBA a nivel internacional. Pero hoy vivimos un desenfreno que amenaza con descarrilar las locomotoras y también los coches enganchados a ellas. La ambición, el afán recaudatorio de los entes federativos, impelidos por las cadenas televisivas, exprimen el invento hasta límites sobrehumanos. Y nos encontramos con esos Masters 1.000 y los WTA 1.000 de dos semanas de duración que tanto martiriza a cuerpos privilegiados. ¿O no parecen esculturas de Mirón o Praxíteles las fotos que las agencias mandan a las redacciones de nuestro Carlitos en acción? Hasta sus músculos y huesos protestan de este calendario inhumano.

En el fútbol ocurre lo mismo: FIFA y UEFA maquinan torneos cada vez más largos, o se sacan de la manga nuevas competiciones, por supuesto sin renunciar a los tediosos amistosos, mientras las ligas pagan cada vez más ausencias de sus mejores solistas: Courtois, Gabi, Isco en su primera lesión grave de esta campaña, no la actual...

Esta era de consumo desenfrenado e inmediato, de millonarios explotados, cada vez se asemeja más a un festival de música donde sólo permanecen los teloneros. Uno imagina ya una Liga en 2040 con tres o cuatro plantillas por club rotándose y jornadas a diario.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios