En busca de nuevos significantes
En la muestra actual de Alarcón Criado conviven cuatro propuestas que aspiran a formar un mundo alternativo.
En la muestra actual de Alarcón Criado conviven cuatro propuestas que aspiran a formar un mundo alternativo.
El artista reflexiona sobre la idea del naufragio en una exposición en el Colegio de Arquitectos de Sevilla integrada por obras que creó durante el confinamiento con materiales como velas de barco.
El Cicus prorroga hasta el 19 de marzo la exposición 'Queridos', donde conviven obras pioneras de Rogelio López Cuenca y Pilar Albarracín con trabajos recientes de Miki Leal o María José Gallardo.
El director del museo, Miguel Falomir, asegura que la pinacoteca será "más inclusiva" y que las creadoras tendrán más peso en ella.
El Espacio Olvera acoge en Sevilla hasta el 7 de febrero una estimulante muestra colectiva acerca de la idea de lo transitorio. Los artistas participantes son Juan Manuel Rodríguez, Arturo Comas, Fuentesal & Arenillas y Tamara Arrollo.
La primera cita artística del año tendrá un formato atípico: 126 galerías expondrán desde sus salas.
La muestra del Bellas Artes reivindica el estudio como ese lugar íntimo donde lo pensado se convierte en obra.
El libro 'El poeta sordo [55 jaiqús]', ilustrado por 55 destacados pintores, revela el talento literario del artista, comisario y figura decisiva de la contracultura española.
Con una mezcla de sarcasmo y ternura, la artista estadounidense da dimensión pública a hechos que suelen reducirse a la esfera privada.
Esta muestra comisariada por Juan Bosco Díaz-Urmeneta brinda una excelente oportunidad de ver las obras tempranas de la artista sevillana, cuyo catálogo razonado se presentará pronto.
Más de 60 artistas y profesores que fueron alumnos del pintor reivindican su legado en una exposición que ilustra su obstinada y personal búsqueda estética que lo llevó del realismo a la abstracción.
La serie de Carmen Laffón dedicada a las salinas de Bonanza es una honda muestra del íntimo y hondo vínculo que une a la sevillana con Sanlúcar y Doñana.
El creador inaugura en Di Gallery 'Una montaña rusa', una muestra en la que reivindica su visión amable, esperanzada y cada vez más colorista del mundo en este tiempo difícil de la pandemia.
La cita, que arranca hoy, programa el rodaje de una película o la inauguración de una nueva galería.
La importante aportación incluye pinturas, instalaciones, dibujos y maquetas fechados entre 1975 y 2013. Los fondos se expondrán en Córdoba en febrero de 2021.