Mantegna y el santo protector contra las epidemias
El pintor abordó en tres cuadros diferentes la figura del santo, que vinculaba a los perdidos ideales clásicos.
El pintor abordó en tres cuadros diferentes la figura del santo, que vinculaba a los perdidos ideales clásicos.
La galería de Muro de los Navarros promoverá descuentos en adquisiciones de obras, un concurso de creación rápida y una subasta.
Los cuadros más conocidos y admirados del holandés los pintó en una periodo de poco más de tres años. Repasamos aquí las claves de ese lapso, marcado por el descubrimiento de otra noción del color.
Miguel Romero y Mercedes Muro cumplen 30 años como galeristas ensalzando la huella de los maestros.
El museo, ahora cerrado, se vuelca en internet con retos diarios para dar a conocer las obras de su colección.
El museo Zeitz MOCAA de Ciudad del Cabo aspira a codearse con instituciones como el MOMA o la Tate de Londres. Acaba de dedicar una retrospectiva a William Kentridge.
Las galerías de arte y los gestores culturales son los colectivos más afectados según un comunicado de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo.
Una reflexión sobre los cuadros de l'Orangerie, museo que ofrece una buena visita virtual, abre esta serie de textos de arte para el confinamiento.
Recibió 181.914 asistentes, cifra sólo superada por la exposición inaugural del Año Murillo dedicada al ciclo de los Capuchinos de Sevilla.
Bernardo Ortiz investiga técnicas y soportes diversos en 'Balance', la nueva exposición que programa la galería Alarcón Criado del autor.
El Prado, el Thyssen o el Reina Sofía intensifican la actividad de sus webs y redes sociales para no perder contacto con su público.
La muestra ahonda en la personalidad de 15 mujeres flamencas vestidas con creaciones exclusivas.
La galería de Martín Villa tributa este jueves un homenaje al artista que surgió de la hornada de creadores apadrinados en los años 80 por Juana de Aizpuru.
Una muestra en Caixafórum analiza el papel del barrio parisino en la propagación de una cultura alternativa.
El centro de la Cartuja acoge la primera individual de Naeem Mohaiemen en España y la muestra colectiva 'Desorientalismos', que reúne a artistas del norte de África y Oriente Próximo.