La mujer en el Bellas Artes de Sevilla
El museo que dirige Valme Muñoz organiza este fin de semana rutas que rescatan del anonimato a artistas, musas y mecenas.
El museo que dirige Valme Muñoz organiza este fin de semana rutas que rescatan del anonimato a artistas, musas y mecenas.
Unicaja explora en una muestra cómo trataron el universo femenino artistas como Renoir o Sorolla. La exposición puede verse hasta el 28 de junio.
Pablo Juliá retrata en la Casa de la Provincia la entrada de la democracia. El autor alterna en su trabajo la perspicaz selección del historiador con la sensibilidad del periodista.
La directora Maribel López celebra que la apuesta por los contenidos y los artistas se haya saldado con buenas compras y ausencia de polémicas.
Los nuevos lenguajes y conceptos que acaparan el interés de galeristas y compradores aseguran la presencia de creadores andaluces en la feria.
La Casa de la Provincia muestra una treintena de cuadros del pintor coriano de los últimos 25 años.
La primera edición de la feria dirigida en solitario por Maribel López se orienta a la síntesis y la reflexión, y pone el acento en el trabajo de los artistas.
La feria ofrece espacios junto a las propias galerías para mostrar todas las disciplinas que se dan cita en Ifema hasta el domingo: desde escultura, arte performático y pintura a fotografía.
Tras la inauguración oficial por los Reyes de España, la feria cruza el ecuador y abre este viernes sus puertas al público general.
En su primera exposición individual en España, la argentina Amalia Pica ensaya en el CAAC una mirada crítica, reflexiva y serena a la sociedad contemporánea.
El Guggenheim acoge 'En la vida real', una retrospectiva del danés Olafur Eliasson que revisa su preocupación por el planeta y su interés en el modo en el que percibimos el mundo.
Tras seis años sin mostrar su obra en Sevilla, la galería Delimbo reúne trabajos inéditos del artista que van desde 2014 hasta hoy.
El C3A de Córdoba revisa los trabajos desde 1994 de la artista zamorana, fiel a su poética insospechada.
Una exposición reúne hasta el 24 de mayo un centenar de valiosas obras del maestro neerlandés.
Este sugerente proyecto reúne hitos de la pintura española del siglo XX con obras de artistas actuales como Ydáñez o Pereñíguez.