El polvorín del Este

Los avances rusos en Ucrania y el intento de magnicidio en Eslovaquia dibujan un panorama cada día más alarmante en el este de Europa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, decidió a última hora suspender la visita que tenía previsto realizar esta semana a España. La situación de la guerra en su país, con Rusia ganando posiciones desde hace meses en todos los frentes de batalla y con una peligrosa ofensiva en marcha en el norte, le impide abandonar su país. El mismo día que se anunciaba esta decisión, se producía un intento de magnicidio en Eslovaquia, uno de los miembros de la UE incorporado en 2004, fruto de la segregación de Checoslovaquia que se produjo con la implosión del bloque soviético tras la Guerra Fría. Un extraño atentado ha estado a punto de terminar con la vida del primer ministro, Robert Fico, un populista que preside una coalición en la que hay abierta simpatía por el régimen de Putin. El Este de Europa se desestabiliza en un proceso que parece no tener fin y que ha encendido todas las alarmas en Occidente. A estas alturas, parece claro que la guerra de Ucrania ha entrado en una fase de desgaste en la que Rusia lleva las de ganar. Una victoria de Putin supondría un factor de riesgo directo para los países de la UE y de la OTAN más cercanos a Rusia. No dejan de avisarlo los dirigentes de las repúblicas bálticas y el primer ministro polaco, Donald Tusk, habla abiertamente de una próxima guerra de consecuencias imprevisibles. Occidente intenta mantener la ayuda a Ucrania, pero sin forzar una implicación más directa que supondría el choque frontal con Putin. Estados Unidos está en una especie de parálisis política a la espera de las elecciones de noviembre en las que Donald Trump puede convertir la Casa Blanca en otro foco de inestabilidad mundial. Una situación muy complicada, a la que se une la crisis de Oriente Próximo, y un contexto geopolítico muy inflamado en el que cualquier chispa puede producir una enorme deflagración. El polvorín del Este es en estos momentos una zona especialmente caliente.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios