Provincia

El Ayuntamiento de La Rinconada asume la recogida de basura en la urbanización Tarazona

  • El gobierno local señala que lo hace en "aras de la salubridad pública" y por la situación de pandemia, cuando el contrato de los parcelistas con una empresa privada iba a vencer

  • La junta directiva de la urbanización privada dimitió y no había quien hiciera los trámites para renovarlo

  • Se hará un estudio económico-financiero y la tasa se pasará a los vecinos con la factura de Emasesa

El edil de Ordenación del Territorio de La Rinconada,  Francisco Manuel Díez, reunido con representantes de la asociación Tarazona se mueve.

El edil de Ordenación del Territorio de La Rinconada, Francisco Manuel Díez, reunido con representantes de la asociación Tarazona se mueve. / M. G.

El Ayuntamiento de La Rinconada se hará cargo del servicio de recogida de basura en la urbanización Tarazona a  partir del 15 de noviembre, cuando vence el contrato que los parcelistas (más de 750) tienen con una empresa privada, sin que se haya renovado porque no hay consejo rector que asuma los trámites.

Según ha recordado el Consistorio, a pesar de que es una urbanización privada, el Ayuntamiento ha decidido dar ese paso con un contrato de emergencia por la situación de pandemia y "en aras de la salubridad pública". Asumirá la recogida en las mismas condiciones que se tenían contratadas hasta ahora y con la misma empresa y pasará la tasa correspondiente a los vecinos a través de la factura de Emasesa. 

Mediante un decreto de alcaldía, ya se ha adjudicado un contrato de emergencia. En un comunicado, el Ayuntamiento destaca que el edil de Ordenación del Territorio, Francisco Manuel Díez, se ha reunido con la asociación de vecinos 'Tarazona se mueve', que están intentando mediar o lograr acuerdos que permitan desbloquear la situación y comenzar también el proceso de urbanización de un entorno que, en la actualidad, está en una "situación alegal" o pendiente de regularizar. Esos vecinos también habían expresado su preocupación por la finalización del contrato de recogida de residuos.

Lo que hace el Ayuntamiento es una “réplica con un contrato temporal de emergencia del servicio que anteriormente estaba contratado”, destaca el Consistorio, por lo que éste se prestará en las mismas condiciones: la recogida de residuos sólidos urbanos los lunes, miércoles y viernes, y el vidrio a demanda. No incluye recogida de enseres, que tendrán que ser llevados por los propietarios al Punto Limpio.

El Ayuntamiento elaborará un estudio económico financiero que tase el precio del servicio, que será abonado por los vecinos dentro de la factura de Emasesa, o por cargo directo en el caso de parcelas que no estén incluidas dentro de la empresa pública de agua. Así, a través del alta en el padrón correspondiente, Tarazona se irá incorporando al Sistema Municipal de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, garantizando una gestión más sostenible del servicio.

El Consistorio, a través de una carta que el alcalde, Javier Fernández (PSOE), ha remitido a los vecinos ha reiterado su “predisposición a emprender todos los pasos desde el más absoluto compromiso de colaboración entre vecindad y Ayuntamiento para alcanzar todos los objetivos que, sin duda, compartimos”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios