Álvaro Valles, el Betis y lo que pierde cada uno
Betis
El Betis ha bajado el nivel claramente en la portería por no invertir un mínimo en el ex canterano
Llegará en julio de 2025, pero Álvaro Valles ha perdido el año de su consagración en la élite
Antony y los requisitos de su continuidad en el Betis un año más

SEVILLA/En el tema Álvaro Valles, Real Betis Balompié y UD Las Palmas, todo el mundo pierde. El único resquicio que podría llegar a ser salvable es que los de Heliópolis han conseguido ahorrarse una inversión que iba a ser mínima y fácil de amortizar. Pero la realidad es que vista la situación desde un prisma más general y sobre todo futbolístico, todas las partes implicadas salen mal paradas de esta situación y en algunos casos, como el de la entidad de La Palmera, podría significar un elemento diferencial para los presupuestos venideros. La primera postura que hay que analizar es la del guardameta. Al andaluz le surge el pasado verano la oportunidad de volver a la que es su casa, al equipo de sus amores y todo después de una temporada astronómica con el conjunto 'pío pío'.
El entendimiento entre clubes no llega y Valles, a pesar de saber que no va a disputar un sólo minutos en toda la temporada, decide ser fiel a las promesas del conjunto heliopolitano. Aunque su rol lo tenía aceptado, llegaba el mercado de fichajes de invierno y ante la salida de Rui Silva, se encendía una pequeña posibilidad. Pero nada más lejos de la realidad, ni el Betis insistió demasiado ni la Unión Deportiva se bajó del barco. Rechazar al Aston Villa de Monchi supuso una declaración de amor al conjunto verdiblanco pero un flaco favor a su estado de forma competitivo de cara a la próxima temporada.
El prisma de Las Palmas
Como el propio jugador indicó, en la isla lo han tenido trabajando: "He estado todo el tiempo entrenando con el grupo independientemente de la situación y estoy bien para poder competir". Les hace falta un portero que rinda al nivel al que lo hizo la pasada campaña y, sin embargo, han decidido tenerlo en la grada todo el año por orgullo. Si la pérdida futbolística fuese poca, a nivel económico no hay por donde coger la operación de los de Miguel Ángel Ramírez.
Rechaza cerca de 4.5 millones de euros en verano por un futbolista que llegó libre y por el que generaría una buena cantidad en plusvalías, que bien les hace falta para aumentar su límite salarial, del cual se han quejado en numerosas ocasiones públicamente y que afecta de forma directa en la capacidad para hacer incorporaciones en el mercado. Y por si fuese poco, también se rechazó el mínimo acercamiento del Betis en el mes de enero aunque fuese por cifras mucho más bajas. Pero al fin y al cabo, eran plusvalías que en un futuro puede echar en falta.
El prisma del Real Betis
El conjunto de La Palmera se ha ahorrado pagar un traspaso, que visto lo visto podría haber sido bastante bajo, por un guardameta de altísimas garantías en LaLiga. Pero, por otro lado, han perdido la oportunidad de reforzar una posición clave tras la marcha del portero titular en la entidad heliopolitana. En teoría, Adrián San Miguel vino en verano con el rol de tercer portero, pero con la salida de Rui Silva se ha hecho con los mandos en el arco bético, desplazando al banquillo al prometedor Fran Vieites. Ambos han tenido errores que han costado puntos, pero en el caso del portero veterano han sido algo más groseros en sus últimas comparecencias.
Al final, se ha quedado sin el portero de más nivel que tenía, no ha fichado a un buen sustituto que tenía a tiro, y no encuentra ni el equilibrio ni el nivel necesario entre los que tiene. ¿El resultado? Una temporada en la que se están perdiendo muchos puntos y que podría terminar sin cumplir el objetivo.
También te puede interesar
Lo último