Real Betis

La grave lesión de Isco: tiempo de baja y tramo de la pretemporada que se puede perder

Isco se duele al pisar.

Isco se duele al pisar. / Ángel Medina G. / Efe

Isco Alarcón, estrella del Betis, sufrió una grave lesión durante la antepenúltima jornada liguera. El malagueño, en una acción fortuita con el central Saúl Coco, recibió un importante golpe en el peroné que le obligó a retirarse del terreno de juego. Entre serios gestos de dolor, el andaluz despertaba las alarmas en el entorno verdiblanco y en el panorama nacional, pues todo hacía indicar que iba a ser convocado por Luis de la Fuente para disputar la próxima Eurocopa 2024.

Sin embargo, las pruebas médicas confirmaron los peores presagios: Isco padecía una lesión de gravedad que le apartará de los terrenos de juego los próximos meses, por lo que se encuentra descartado para la Eurocopa y también para los últimos compromisos ligueros del Betis. De hecho, recientemente se le pudo ver en el Benito Villamarín con una aparatosa férula en su pierna zurda y en muletas, dos protecciones que le acompañarán en las próximas semanas.

Isco se retira con hielo en el gemelo tras su lesión en la primera mitad. Isco se retira con hielo en el gemelo tras su lesión en la primera mitad.

Isco se retira con hielo en el gemelo tras su lesión en la primera mitad. / Ángel Medina G. | Efe

El parte médico del Betis y la operación

El club bético emitió un breve comunicado oficial con el parte médico de Isco tras su lesión en Las Palmas. "Tras las pruebas realizadas a Isco Alarcón en el día de hoy se confirma que el jugador malagueño sufre una fractura diafisaria en el peroné izquierdo", reveló la entidad verdiblanca, cuyos servicios médicos decidieron que el veterano centrocampista pasara por quirófano para resolver los daños en su peroné.

Isco fue operado con éxito el pasado lunes y ya ha comenzado la primera etapa de su recuperación. "La operación ha sido dirigida por el equipo de traumatología del Real Betis Balompié; Dres. Muela, Montilla y Ribera junto con el Dr. Álvarez, médico del primer equipo. El jugador mantendrá reposo domiciliario y control postquirúrgico por los servicios médicos del Club para posteriormente iniciar su trabajo de fisioterapia y readaptación", explicó el Betis en otro parte médico.

Tiempo de baja en plena pretemporada

Fruto de esta importante lesión, las primeras estimaciones apuntan a que Isco puede estar de baja entre dos meses y medio y tres meses, con lo que su pretemporada no tendrá el mismo ritmo que la del resto de la plantilla. Si bien es cierto que esta situación alterará su preparación física de cara al próximo curso, el andaluz tiene muchas opciones de estar disponible para el comienzo de LaLiga EA Sports 2024/25, que probablemente iniciará el fin de semana del 14 de agosto.

Además, es muy probable que Isco también pueda participar en los playoff de la Conference League, los cuales dan acceso a la liga única y se disputarán los días 22 y 29 de agosto. La lesión del malagueño es muy similar a la sufrida por Guido Rodríguez el pasado mes de diciembre durante un entrenamiento. En ese caso, el argentino regresó a la competición tres meses después.

Fekir sustituye al lesionado Isco. Fekir sustituye al lesionado Isco.

Fekir sustituye al lesionado Isco. / Ángel Medina G. / Efe

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios