Deportes

Los ingresos que Betis y Sevilla percibirán de LaLiga

Ángel Haro y José María del Nido Carrasco, presidentes de Betis y Sevilla

Ángel Haro y José María del Nido Carrasco, presidentes de Betis y Sevilla / Joaquin Corchero / Afp7 / Europa Press

A falta de una jornada, todo parece definido en LaLiga EA Sports 2023/24. En gran medida es así, pero aún falta por conocer la cantidad total que percibirá cada equipo por su rendimiento deportivo. El órgano regidor de esta competición repartirá 1.500 millones de euros aproximadamente, según ha informado Mundo Deportivo. De esta cifra, el 8,5% queda reservado para ayudas al fútbol no profesional y a otras disciplinas deportivas, quedando el resto dividido entre los veinte equipos de la categoría de oro del fútbol español.

De esos 1.373 millones restantes, el 50% -750 millones de euros- corresponde a un ingreso fijo e igualitario entre todos los equipos: cada club de LaLiga recibirá en torno a 37,5 millones de euros de esta primera partida. La otra parte restante, se repartirá de forma porcentual teniendo en cuenta el rendimiento deportivo. Es decir, el campeón -Real Madrid- se llevará un 17%, el segundo un 15%... y así hasta llegar al colista de la tabla -Almería- que ingresará un 0,25%.

¿Cuánto ingresará el Betis?

Pese a quedar aún una jornada en juego, las nueve primeras plazas de LaLiga EA Sports ya están asignadas. En el caso del Real Betis, tras la derrota ante la Real Sociedad y el empate del Villarreal frente al Real Madrid, ha certificado la séptima posición y jugará la Conference League.

La entidad heliopolitana, por su rendimiento deportivo en LaLiga, recibirá un 5% de los ingresos variables -673 millones de euros-. Es decir, 31,15 millones de euros aproximadamente. Entre la cantidad fija y la repartida porcentualmente, el Real Betis percibirá un total de 68,65 millones de euros por la competición doméstica. Será el séptimo club español que más ingrese de la categoría.

Los jugadores del Betis celebran el gol de Sergi Altimira. Los jugadores del Betis celebran el gol de Sergi Altimira.

Los jugadores del Betis celebran el gol de Sergi Altimira. / Cati Cladera / Efe

¿Cuánto ingresará el Sevilla?

El otro equipo de la ciudad hispalense, el Sevilla, sí tendrá que esperar a lo que ocurra en la última jornada. Los de Quique Sánchez Flores aún pueden quedar undécimos... y también decimoquintos. El Ramón Sánchez-Pizjuán recibirá al FC Barcelona, que ya tiene asegurada la segunda plaza, en el último partido de LaLiga EA Sports 2023/24.

Los sevillistas ya sabrán lo que han hecho Celta de Vigo, Rayo Vallecano, Las Palmas y Mallorca, y dependerá de ellos mismos recibir más o menos ingresos por su rendimiento deportivo. En el mejor de los casos, se llevarían un aproximadamente 53 millones de euros, ya que la cantidad fija -31,15 millones- habría que sumarla al 2,50% que le correspondería por quedar 11º en la tabla.

Sin embargo, en el peor escenario posible -15ª plaza-, el Sevilla ingresaría una cifra cercana a los 47 millones de euros -la cantidad fija más un 1,50%-.

Las otras opciones pasan por ingresar 51 millones de euros -quedando decimosegundo el porcentaje es de 2,25%-, 49 millones de euros -si clasifica decimotercero recibiría el fijo más un 2%- o 48 millones de euros -ocupando la decimocuarta plaza y llevándose el 1,75%-.

En definitiva, la última jornada, pese a que en lo puramente numérico el Sevilla no tiene demasiado en juego, a nivel económico existe una diferencia de seis millones de euros entre el mejor y el peor escenario posible. Un incentivo que, seguro, tendrán -o deberían tener- en cuenta en la entidad hispalense.

Getafe-Sevilla Getafe-Sevilla

Getafe-Sevilla / Europa Press

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios