Así quedan las posibilidades del Betis para la Champions en las últimas tres jornadas

Betis - Osasuna | Champions League

Los de Manuel Pellegrini dejaron escapar dos puntos que le complican el camino en demasía

Análisis del Betis 1-1 Osasuna: dos puntos que ya no vuelven por el cansancio de Europa

Las fotos del Betis - Osasuna
Las fotos del Betis - Osasuna / Antonio Pizarro

SEVILLA/El partido entre el Betis y el Osasuna de este pasado domingo podía haber sido considerado como 'trampa' desde mucho antes de que se viese el planteamiento de los de Vicente Moreno sobre el terreno de juego. El equipo de Pamplona viene peleando por entrar en posiciones europeas de cara a la próxima temporada y también construyendo un bloque sólido que en pleno partido es difícil de sobrepasar. Además, hay que tener también muy en cuenta que los futbolistas verdiblancos vienen de una travesía gloriosa pero agotadora: 120 minutos en Florencia, con un viaje posterior bastante largo y también con esa montaña rusa de emociones que supone el pase a una final continental y también que la afición te reciba en el estadio como si todo estuviese ya conseguido.

Esa parte positiva que tiene la afición del Betis, el disfrutar del proceso, no siempre se gestiona de la misma forma por los futbolistas, y aunque fuese necesario repetirlo, porque lo es siempre, todo originó un cocktail que terminó con el empate. Por tanto, fue el equipo de Pellegrini el primero que pinchó en ese pulso de uno contra uno ante el Villarreal de Marcelino.

Las fotos del Betis - Osasuna
Las fotos del Betis - Osasuna / Antonio Pizarro

Así quedan los porcentajes en la pelea por la Champions

El partido del conjunto groguet fue bastante igualado en Montilivi. De hecho, estuvo a punto de cosechar un empate. No hubo demasiadas llegadas en el encuentro y en el último minuto se llevaban tres puntos que a la postre, con el resultado del Betis, serían clave. Por su parte, el Athletic Club también estuvo muy cerca de pinchar ante el Deportivo Alavés. Los de Valverde tuvieron que necesitar un gol en propia meta para pasar del empate, en su estadio, contra un equipo que está en plena lucha por no descender.

La clasificación queda, por tanto, de tal manera que los de Bilbao están seis puntos por encima del Betis a falta de nueve por disputarse, por lo que virtualmente estarán en la Liga de Campeones la próxima temporada, ya que tendrían que pinchar en los tres partidos que quedan con al menos dos derrotas y un empate y que el Betis lo ganase todo. Por otro lado, el submarino amarillo se coloca tres puntos por encima. Además, la distancia en el average general es de cuatro goles, por lo que el equipo del Ingeniero necesita sumar cuatro puntos más, o tres puntos más hasta final de temporada que ellos pero con una diferencia de cinco goles más. Muy difícil.

Las fotos del Betis - Osasuna
Las fotos del Betis - Osasuna / Antonio Pizarro

Los porcentajes y el calendario

Según el ordenador con el que trabaja el ya conocido analista de datos en el mundo del fútbol, Fran Martínez, los porcentajes para que cada uno de estos tres equipos se clasifique la próxima temporada para la Liga de Campeones es el siguiente:

  • Athletic: 97,36%.
  • Villarreal: 95,38%.
  • Betis: 07,26%.

Con esto, hay que tener en cuenta el calendario que le espera a cada uno de los dos equipos.

  • Athletic: visita al Getafe, visita al Valencia CF y recibe al FC Barcelona en la última jornada.
  • Villarreal: recibe al Leganés, visita al FC Barcelona y termina recibiendo al Sevilla FC.
  • Betis: visita al Rayo Vallecano, visita al Atlético de Madrid y recibe al Valencia CF.
stats