"Cuidar nuestra salud sexual también implica acudir al especialista médico correspondiente"

Día Europeo de la Salud Sexual

Relaciones sexuales
Relaciones sexuales / Freepik

La salud sexual está definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, que no se limita únicamente a la ausencia de enfermedad o disfunción.

Hoy, en el Día Europeo de la Salud Sexual, hacemos referencia a este concepto con un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como a la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación y violencia.

La educación sexual integral es fundamental para mejorar la salud sexual de las personas ya que va a hacer que vivamos más plenamente. Veamos a continuación algunas maneras de cuidar nuestra salud sexual que nos facilita Clinic Barcelona.

Amor propio

Desempeña un papel fundamental en la elección de la pareja adecuada y en la comprensión de nuestra propia sexualidad. Aceptarnos, conocer nuestro cuerpo y valorarlo nos permite explorar nuestra parte erótica con confianza y libertad. Esta relación positiva con uno mismo es la base para una vida sexual plena y satisfactoria.

Comunicación en la pareja

Tener una comunicación abierta con nuestra pareja es esencial para poder expresar nuestros gustos y preferencias, pero también para establecer los límites a los que queremos llegar si alguna práctica no nos gusta. De esta forma, una comunicación efectiva fortalece la relación y mejora la calidad de la vida sexual, permitiendo que ambas partes se sientan cómodas y comprendidas.

Además, hablar con franqueza sobre los deseos y las inquietudes fomenta el respeto mutuo y la conexión emocional.

"Cualquier problema relacionado con la sexualidad debe ser tratado como cualquier otra afección médica"

Crear espacios para la intimidad

El ritmo de vida acelerado, el estrés y la rutina pueden afectar el bienestar sexual, por lo que dedicarnos un tiempo de relajación y de introspección a través de técnicas como la respiración consciente, la relajación muscular y el mindfulness ayuda a reducir la ansiedad y a potenciar el deseo sexual.

En este contexto, nos ayuda mucho crear espacios dedicados a la intimidad y donde permitirnos explorar nuestra imaginación. De esta manera, conseguiremos una mayor satisfacción personal y de pareja.

Eliminar tabúes y prejuicios

Las dificultades en la salud sexual pueden surgir en cualquier etapa de la vida. Es fundamental eliminar tabúes y reconocer que cualquier problema relacionado con la sexualidad debe ser tratado como cualquier otra afección médica.

Consultar a un profesional de la salud es clave para obtener un diagnóstico y encontrar soluciones efectivas. Existen tratamientos conductuales, sexológicos, farmacológicos y quirúrgicos que pueden mejorar significativamente la calidad de vida sexual.

"Adoptar hábitos saludables mejora la calidad de la vida sexual"

Revisiones ginecológicas

"Cuidar nuestra salud sexual también implica acudir al especialista médico correspondiente". Las mujeres deben acudir al ginecólogo periódicamente para realizar revisiones y citologías que permitan diagnosticar afecciones como la candidiasis, el cáncer de cuello uterino o las infecciones de transmisión sexual.

Se recomienda la primera visita ginecológica tras el inicio de las relaciones sexuales. Los hombres, por su parte, deben consultar al urólogo si experimentan molestias, disfunción eréctil, impotencia o problemas de fertilidad.

Alimentación equilibrada y ejercicio físico

Una alimentación equilibrada es clave para el bienestar general y la salud sexual. Consumir una dieta rica en macronutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes favorece el equilibrio hormonal y el funcionamiento óptimo del organismo.

Además, el ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo, lo que contribuye a aumentar la libido. Adoptar hábitos saludables como dejar de fumar, mantenerse activo y reservar tiempo para el ocio potencia el bienestar emocional y mejora la calidad de la vida sexual.

Fuentes referenciales.

Organización Mundial de la Salud. Salud sexual

Clinc Barcelona (2021, 5 de agosto). Ocho consejos para mejorar y cuidar tu salud sexual

stats