Marta Marcè, nutricionista especializada en menopausia: "Estos cinco alimentos no faltan en mi despensa"

Con la llegada de la menopausia se suceden una serie de cambios hormonales, por lo que es importante mantener una dieta equilibrada y cuidar el estilo de vida

Cinco alimentos que nos ayudan a eliminar el estrés antes de dormir

Marta Marcè, nutricionista especializada en menopausia
Marta Marcè, nutricionista especializada en menopausia / TikTok

La menopausia es un proceso natural que implica la interrupción definitiva de la menstruación. Como indican desde la Clínica Mayo, la edad media a la que se presenta ronda los 51 años en Estados Unidos y, con su llegada, aparecen una serie de "síntomas físicos, como los sofocos, y emocionales, que pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar al estado de ánimo". Por ese motivo, cuidar el estilo de vida y mantener una dieta equilibrada son aspectos de vital importancia para contrarrestar sus efectos.

Esto lo tiene muy claro Marta Marcè, nutricionista especializada en menopausa, que aconseja cinco alimentos esenciales para el bienestar durante esta etapa en la vida de las mujeres. "Cada uno de ellos, contribuye de manera única a mi salud hormonal, digestiva y metabólica", asegura la especialista sobre los imprescindibles que siempre consume; y lo hace en un vídeo que ha compartido en su cuenta de TikTok, donde acumula más de 104 mil seguidores.

Cinco alimentos esenciales para la menopausia

"Un alimento que tomo súper regularmente son los frutos rojos. Son antioxidantes, tienen azúcares súper interesantes y fibras también que van a nutrir mi microbiota. Así que moras, arándonos y frambuesas no faltan en mi despensa", explica la nutricionista. "El segundo es el lino. Las semillas de lino remojadas, por ejemplo, en un buen yogurt de coco, son geniales porque sus lignanos ayudan quedarme con la parte buena de las hormonas, rechazar la mala y ayudan a mis bacterias intestinales beneficiosas. Así que es una semilla top".

Por otro lado, "los huevos también son un alimento que me parece súper interesante", afirma Marcè. "Tienen fosfatidilcolina para nuestro cerebro, proteína de alta calidad, grasas beneficiosas... Así que huevos de gallinas que viven en libertad y de origen ecológico son una gran opción para nuestra dieta". Asimismo, "el tahini también es un alimento que no falta en mi despensa. Tiene grandes de calcio, está riquísimo, tiene grasas buenas... Encima de unos higos o en una tostatida, está increíble".

Finalmente, la especialista, concluye con un auténtico indispensable para una dieta sana y equilibrada. "Cada semana, en mi alimentación, sí o sí, hay coles. Por ejemplo, el brócoli, la coliflor o la col lombarda". Se trata de un alimento estrella que repite periódicamente. "Fibras interesantísimas, componentes antioxidantes, componentes reguladores de nuestras hormonas... No pueden faltar, al menos, tres veces a la semana y variando entre sus tipos".

A continuación, Marta Marcè hace un pequeño resumen con los cinco alimentos esenciales para la menopausia:

  • Frutos rojos: ricos en fibra y antioxidantes.
  • Semillas de lino: apoyo perfecto para la microbiota.
  • Huevos: fantásticos para la salud cerebral.
  • Tahini: gran fuente de calcio para los huesos.
  • Coles variadas: llenas de antioxidantes y reguladores hormonales.

Estilo de vida: una fuente de vitalidad en la menopausia

Con la llegada de la menopausia, es importante cuidar el estilo de vida. Por lo tanto, todos los expertos aconsejan hacer mucho ejercicio, siempre de acuerdo con la capacidad física de cada persona. Desde Medline Plus, aseguran que "puede ayudar a las personas a sentirse más saludables y mantener sus huesos fuertes". En este sentido, el consumo de calcio y vitamina D es imprescindible "para prevenir el adelgazamiento de los huesos (osteoporosis)".

En concreto, el portal especializado en medicina, indica que es preciso consumir aproximadamente "1.200 mg de calcio por día de fuentes alimentarias o suplementos". Hace referencia entonces a alimentos como el queso, las hortalizas de hoja verde, la leche descremada y otros productos lácteos como el salmón, las sardinas y el tofu.

Referencias bibliográficas

stats