Sevilla

El Triatlón Puerto de Sevilla provocará cortes de tráfico en la Avenida de la Raza

  • La participación, que bate récord, contará con un 61% de sevillanos.

  • La prueba se disputa en el entorno del Muelle de las Delicias el domingo 16 de septiembre. 

David Guevara y representantes de distintas entidades durante la presentación.

David Guevara y representantes de distintas entidades durante la presentación. / Ayuntamiento de Sevilla

La sexta edición del Triatlón Puerto de Sevilla se disputará el domingo 16 de septiembre en el Muelle de las Delicias y provocará cortes de tráfico en la Avenida de la Raza. Esta prueba se incluye en las Santander Triathlon Series tratándose de la séptima cita de este circuito nacional. La competición se desarrolla con la colaboración de la Federación Andaluza de Triatlón y el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD).

Plano del sector ciclista del Triatlón Puerto de Sevilla Plano del sector ciclista del Triatlón Puerto de Sevilla

Plano del sector ciclista del Triatlón Puerto de Sevilla / Triattlón Puerto de Sevilla

La prueba deportiva se desarrollará en el entorno del Puerto de Sevilla, pudiendo afectar al tráfico de la zona. El sector de carrera se disputará en el Muelle de las Delicias, sin provocar cortes de tráfico. Sin embargo, el sector ciclista si que supondrá el corte al tráfico de distintas vías. Este sector arrancará desde el puerto a la altura del Puente de las Delicias circulando por la Avenida de Guadalhorce hasta incorporarse a la Avenida de la Raza en la rotonda situada a la altura del IES Punta del Verde. Desde ahí la prueba continuará por la Avenida de la Raza en dirección al Puente del V Centenario. Por tanto, la prueba no provocará cortes en los puentes sobre el río Guadalquivir. 

El Ayuntamiento ha anunciado que hay un total de 1120 inscritos, lo que supone un récord de participación para la prueba. Entre ellos habrá un 61% de sevillanos, 27% de andaluces no sevillanos, 9% de otras comunidades autónomas y 3% de deportistas nacidos en otro país.

Estos datos suponen "un importante crecimiento y una confirmación de que la promoción deportiva" que desarrolla el IMD "va en la buena dirección", ha afirmado David Guevara, delegado de Deportes del Ayuntamiento, que ha asistido a la presentación junto a la responsable de la organización, Nieves Infante y Juan de Dios López, director técnico de la Federación Andaluza.

En la presentación estuvieron presentes representantes de distintos clubes, como Pedro Ortega y Joaquín Iglesias del ADSevilla, Mikel Samaniego del Ispossible Team, o Samer Ali-Saad e Igor Bellido, del Isbilya.

La prueba se desarrollará en diferentes modalidades, accesibles para diferentes públicos. Los triatetass afrontarán distancias como la olímpica, de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros en bici y 10 kilómetros de carrera a pie. La distancia sprint supone la mitad, con 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. Y la supersprint, la distancia más corta, cuenta con 350 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2,5 de carrera a pie. Existe también la posibilidad de disputar estas distancias por relevos de dos o tres integrantes por equipo, así como por parejas que realizan los diferentes sectores de forma conjunta. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios