Wifi gratuito en toda la flota de autobús y tranvía. Tussam ha sacado a licitación el pliego con los servicios necesarios para la implantación de una plataforma wifi embarcada en la flota municipal de transporte, así como el mantenimiento del servicio de acceso a internet, iniciativa que fue aprobada por el Pleno Municipal en noviembre de 2017 a instancias del PP.
Tussam quiere ofrecer a sus clientes la posibilidad de acceder a la red gratuitamente durante los trayectos mediante los propios móviles de los usuarios y lo conseguirá mediante una autenticación previa (un “portal cautivo”) que asegure el registro de la actividad, y llevando a cabo un control adecuado del tipo de navegación efectuada. Para ello se aprovechará el equipamiento ya existente en la flota, propiedad de la empresa municipal, consistente en un router de comunicaciones, que en cada vehículo servirá como punto de acceso wifi a bordo y pasarela a internet. El valor estimado del contrato es de 285.000 euros.
La implantación de wifi llegará a una flota de 410 autobuses y 4 tranvías, la totalidad, si bien dicha cantidad podrá variar durante el periodo de vigencia del contrato. La solución ofertada no contemplará ningún elemento a instalar a bordo de los vehículos ni el servicio de acceso a internet propiamente dicho, sino que consistirá básicamente en un servicio en la nube de portal cautivo para el registro de usuarios, junto con una plataforma centralizada de gestión remota y control de navegación, los cuales deberán integrarse con el router presente en los autobuses.
La red, como establece el pliego, estará restringida al interior de cada vehículo, procurando en lo posible no extender su cobertura a zonas públicas exteriores por las que circule. El cliente conectará por wifi con el equipamiento de a bordo (hotspot), accediendo mediante un navegador web a un portal cautivo en la nube, donde se le solicitará su identificación, por diversas vías posibles.
El Metrocentro circulando por la Avenida.
/
Juan Carlos Muñoz
Una vez identificado, el cliente dispondrá de acceso libre a internet, pudiendo efectuar navegación web, conectar con redes sociales, gestión de correo electrónico, etc. El sistema permitirá, no obstante, definir diferentes perfiles de usuario con distintos niveles de acceso, controlando en cada caso el tipo de aplicaciones y tráfico de datos que puede utilizar.
Cuando el usuario se conecte a la red wifi del vehículo, le aparecerá en su navegador una página de bienvenida personalizable para identificación. Dicha página contendrá un mecanismo para que el usuario dé su consentimiento (con trazabilidad) expreso y específico en el tratamiento de su información personal, con fines comerciales y para acceder a datos de sus redes sociales. El medio de registro de usuario será configurable, pudiéndose efectuar mediante credenciales propias de Tussam, así como vía redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etcétera). También se tendrá la posibilidad de ofrecer auto-registro validado mediante e-mail.
La empresa llevará a cabo un control de la navegación para impedir el acceso a páginas con contenido inapropiado.
La empresa llevará a cabo un control de la navegación para impedir el acceso a páginas web cuyo contenido se considere inapropiado (de carácter sexual, violencia, adicciones, etcétera). Para ello se dispondrá herramientas que de forma sencilla permitan aplicar políticas de filtrado (web filtering) y listas de bloqueo, que puedan depender a su vez de la fecha y franjas horarias del día. Con objeto de optimizar el ancho de banda disponible, se podrá restringir el uso de determinadas aplicaciones de alto consumo de datos (como Youtube, videoconferencia).
No existirán límites en cuanto al número de usuarios que tengan acceso a la plataforma, aunque se mantendrá bastante acotado, y existirán perfiles con diferentes permisos de acceso.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios