Un lunes que no es de resaca, sino de "desastre" para la Policía Local de Sevilla

CSIF denuncia que la Jefatura no previó el desmontaje de la Feria e improvisó pidiendo agentes voluntarios

La Feria acaba con más de 130 denuncias alimentarias y ocho accidentes de tráfico

Un patrullero de la Policía Local de Sevilla, en la portada de la Feria.
Un patrullero de la Policía Local de Sevilla, en la portada de la Feria. / CSIF

Hace ya muchos años que el Ayuntamiento de Sevilla suprimió el lunes de resaca del calendario festivo local, pero seguro que los policías locales hubieran agradecido que esta jornada no hubiera sido laborable, a juzgar por el caos y la desorganización de tráfico que se está sufriendo en estas primeras horas una vez acabada la Feria de Abril.

"Hoy lunes, el servicio es un desastre, porque no hay patrulleros para poder trabajar y los coches que deberían estar disponibles para dar servicio a la ciudad tienen que ir al servicio de desmontaje de feria", apunta el sindicato CSIF en una nota de prensa, en la que también hace balance de la Feria de Abril para la Policía Local.

Atasco en Los Remedios, este lunes.
Atasco en Los Remedios, este lunes. / CSIF

"Las cosas salen porque tienen que salir, y porque en la Policía hay unos excelentes profesionales, que pese al maltrato que sufren por parte de su Jefatura, lo dan todo para que los sevillanos y sus visitantes puedan disfrutar de la Feria", añade la nota.

Esta organización ya calificó de "desastre" el plan de Feria la semana pasada, pero considera que "la guinda al pastel" ha sido la improvisación de la Jefatura a la hora de planificar los servicios. "Parece que todo el mundo menos el jefe sabía que la Feria terminaba anoche, y que acto seguido comenzaba el desmontaje. La Jefatura no tenía previsto ningún dispositivo para ese menester, y a mediados de Feria tuvo que pedir voluntarios que estuvieran hoy lunes de descanso para trabajar por la mañana", denuncia el CSIF.

"Pero no queda ahí la cosa", insiste el sindicato. "En un acto de desesperación por la falta de voluntarios, pretendió volver a pisar los derechos de los policías cambiando la hora de entrada de algunos agentes en el día de ayer", critica la organización, que felicita a sus compañeros por "no dejarse pisar" e ir a trabajar a la hora que tenían asignada desde un principio.

En el dispositivo de tráfico han faltado policías, patrulleros y relevos. El sindicato se muestra muy duro con el diseño del plan, realizado por "algún lumbreras" que optó por "hacer inventos" y no dejarse guiar por la máxima de "si algo funciona, es preferible no tocarlo". "Nos sigue sin entrar en la cabeza cómo puede haber más policías en la Ranilla (sede de la Jefatura) que en algunos sectores de tráfico".

CSIF apunta que hará gestiones para saber si el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sevilla ha autorizado el día de descanso que ayer dio la Jefatura a los policías a los que les cambió el turno, y para conocer si las horas extra de este lunes están autorizadas. "Y lo más importante, si hay crédito para pagarlas".

stats