Sevilla

La sevillana que lucha por un lugar para el duelo de los no nacidos pierde a su segundo bebé

La sevillana que lucha por un lugar para el duelo de los no nacidos  pierde a su segundo bebé

La sevillana que lucha por un lugar para el duelo de los no nacidos pierde a su segundo bebé

Daniela era la segunda hija de Pilar López, la sevillana que recogió más de 40.000 firmas para pedir un espacio donde conmemorar la muerte perinatal. 

Pilar y su marido, Diego, perdieron a su hija ‘Pilarica’ en la semana 38 de gestación, en el 2022. Fue entonces cuando emprendió una campaña en Change.org para que los bebés que no pudieron llegar a nacer tuvieran un espacio en la ciudad donde poder conmemorar el duelo gestacional. Su petición se hizo eco por las redes, y llegó a alcanzar un gran número de firmas. 

Sus vidas volvieron a cambiar por completo en octubre del año pasado, cuando su hija Daniela llegó al mundo. Un bebé arcoíris, como la denominaban. Los bebés arcoíris son aquellos que nacen posterior a la pérdida de un embarazo anterior. Algo feliz en la vida de Pilar y Diego después del dolor inmenso e irreparable por la pérdida de un hijo.

Daniela nació con una cardiopatía congénita del canal auriculoventricular (AV), un conjunto de malformaciones congénitas que afectan a lo que se denomina cruz del corazón u ostium. Además, la pequeña sufría una atresia biliar, que se da cuando las vías biliares del hígado están anormalmente estrechas, bloqueadas, o no existen. 

La pequeña Daniela ha estado luchando durante siete meses contra las adversidades. Ha demostrado una valentía sobrehumana para un bebé de tan solo unos meses. Finalmente, la pequeña falleció el pasado 22 de mayo, tal y como nos hacían saber sus padres a través de las redes sociales.

La historia de instagram de la madre de Daniela La historia de instagram de la madre de Daniela

La historia de instagram de la madre de Daniela

Pilar, la sevillana que recogió más de 40.000 firmas para conmemorar la muerte perinatal

Pilar López Moreno inició a principios de año una petición por medio de la plataforma Change.org donde solicitaba al Ayuntamiento de Sevilla un espacio para conmemorar el duelo gestacional. Llegó a recoger más de 40.000 firmas para apoyar su petición, intentando calar con ello en el gobierno municipal para visibilizar su situación. 

Diez de abril de 2022, una fecha para el recuerdo en la vida de Pilar y Diego. Fue ahí cuando se puso de parto, estaba a punto de dar a luz a su primera hija, a la que llamarían Pilar. Sin embargo, lo que parecía ser un momento feliz, cambió con una simple frase.  "Me dijeron que no había latido. Tres palabras malditas con las que empezó la peor de mis pesadillas", contaba Pilar. 

Además, tal y como comentó sobre aquel momento, "cuando te enteras de que estás embarazada te preparas para muchas cosas, pero para lo que nadie te prepara es para que el corazón de tu pequeño deje de latir". Ahora, casi dos años después de aquel trágico día, tienen que revivir un momento tan duro en sus vidas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios