Estos municipios de Sevilla cambiaron radicalmente su voto en las elecciones generales
El rojo que marcó gran parte de la provincia de Sevilla se ha difuminado con la aparición de municipios en los que el PP ha sido la lista más votada
Así votó Sevilla barrio a barrio en las elecciones generales de 2023
El PSOE resiste el auge del PP y mantiene su dominio en la provincia de Sevilla
Resultados de las elecciones generales 2023: el país, en el limbo político

Las elecciones generales del 23 de julio dieron el título de lista más votada al Partido Popular, pero la subida de votos y escaños que vivió el PSOE la pasada jornada y la posibilidad de llegar a pactos con otras formaciones anuncian que la formación del Gobierno está disputada y que todavía hay muchas opciones abiertas.
Otra cosa que se pudo ver tras el escrutinio de los votos fueron los cambios de color en multitud de municipios. En el caso de Andalucía, partes del mapa que en 2019 era de un tono rojo socialista es hoy algo más azul que lo que eran el día 22 de julio.
Los municipios sevillanos que han cambiado de partido ganador
Cuatro años (con pandemia e inestabilidad económica incluidas) y la reciente experiencia de la marea azul que arrasó en las elecciones autonómicas en Andalucía el pasado 28-M dan para muchos cambios de opinión, hacia uno u otro partido.
Esto ya se vio en mayo cuando en Sevilla capital el PP logró hacerse con la Alcaldía además de conseguir ser primera fuerza en feudos que tradicionalmente han estado en manos de los socialistas.
En la provincia de Sevilla, son los siguientes municipios los que han tenido un ganador distinto que el que venció en 2019:
- Pilas (del PSOE al PP).
- Bollullos de la Mitación (del PSOE al PP).
- Gelves (del PSOE al PP).
- Mairena del Aljarafe (del PSOE al PP).
- Palomares del Río (del PSOE al PP).
- Sevilla (del PSOE al PP).
- Mairena del Alcor (del PSOE al PP).
- Salteras (del PSOE al PP).
- Valencina de la Concepción (del PSOE al PP).
- Espartinas (de Vox al PP).
- Gines (del PSOE al PP).
- Sanlúcar la Mayor (del PSOE al PP).
- Los Palacios y Villafranca (del PSOE al PP).
- Almadén de la Plata (del PSOE al PP).
- Alanís (del PSOE al PP).
- Écija (del PSOE al PP).
- Marinaleda (del PSOE a Sumar).
- Pedrera (del PSOE a Sumar).
- Casariche (del PSOE a Sumar).
- Badolatosa (del PSOE a Sumar).
En Sevilla la mayoría de cambios han beneficiado al PP, especialmente en Sevilla capital y las localidades cercanas. Los populares también han ganado la confianza de los votantes de Tomares, localidad en la que Vox había sido la fuerza política más votada en 2019.
Sumar también gana en cuatro municipios sevillanos (Marinaleda, Pedrera, Casariche y Badolatosa), que hace cuatro años eran de color rojo.
También te puede interesar