-
La vida saluda al final de un túnel que se está haciendo muy largo. 365 días en los que las penas y derrotas han sido protagonistas inconfundibles. Aún así, Andalucía y Sevilla son sinónimos de esperanza y regala a sus paisanos mil y un planes para poder evadirse de una realidad que pronto, sin lugar a dudas, será un mal recuerdo. Aquí van diez ideas para que los próximos días sean un bálsamo que cure cualquier dolencia física y mental y que haga olvidar un año de auténtica pesadilla.

Aleteos de libertad desde la Puebla del Río. En esta localidad sevillana se encuentra la Cañada de los pájaros que, desde 1991, está considerada como la primera reserva en España declarada como Reserva Natural Concertada por la Agencia de Medio Ambiente. Los visitantes podrán disfrutar y observar alrededor de 200 especies de aves, unas 180 autóctonas, en lo que es un ejemplo claro del patrimonio natural y faunístico de esta zona de Andalucía. A pocos kilómetros de la capital, la majestuosidad de ejemplares en peligro de extinción como la Focha Cornuda y la Cerceta Pardilla. Los precios van desde los 6 euros para niños de 5 a 10 años, 8 euros para estudiantes y tercera edad y 10 euros para adultos.

La provincia tiene numerosas rutas para los amantes de las bicicletas. Ahora bien, destacamos la ‘Ruta Vía Verde’, en la Sierra Norte de Sevilla. Pedaleando por ella, los deportistas podrán recorrer casi 20 kilómetros de caminos que giran en torno al Parque Natural y los términos municipales de San Nicolás del Puerto, Constantina y Cazalla de la Sierra. Déjate llevar por la Rivera del Huéznar y su cascada, declarada monumento natural y descansa a los pies del monumento del Cerro del Hierro. Sin lugar a dudas, una experiencia única para pasar el día en familia.

Vistas únicas desde la Sierra del Terril. En el municipio sevillano de Algámitas, se encuentra el pico más alto de la provincia de Sevilla. En concreto, los senderistas podrán disfrutar del bello horizonte a 1.129 metros de altura. Si el sol es protagonista y la lluvia da un respiro, los casi 7 kilómetros de andanzas serán un esfuerzo menos debido a un paraje idílico formado por las localidades de Olvera, Pruna, el Peñón de Algámitas y ese olor a tomillo inconfundible de esta tierra. Si deciden acudir en familia, no hace falta que sean expertos senderistas pero sí es necesario un calzado que evite algún que otro resbalón.

Si Sevilla ya es bonita a ras de suelo, imagínense desde los mismísimos cielos. Uno de los planes más atrevidos pero que no caerán en el olvido es disfrutar de unas vistas únicas en globo. Son muchas las compañías que ofrecen este tipo de servicios que incluyen, en el caso de Green Aerostación: un desayuno marismeño, flotar a muchos pies de altura, un diploma que acredita que se han surcado los cielos y un brindis por lo todo lo bueno que vendrá, a un precio de 99 euros. Aunque para muchas personas puede resultar una actividad costosa, un viaje de 60 minutos en globo aerostático quedará en la memoria por siempre.

Para los amantes de los deportes acuáticos esta experiencia está dando mucho que hablar entre los sevillanos. Entre patos bajo el Puente de Triana, se atisban bandadas de personas en enormes tablas que anonadados disfrutan de las vistas fluviales del río. Ya no es sólo mantenerse en forma sino que, además, se lleva a cabo una práctica deportiva y cultural en la que, a cambio de quemar calorías, se puede apreciar la majestuosidad de monumentos como la Torre del Oro, la calle Betis o el tranquilo Pasaje de La O. Si este fin de semana se levantan con ganas, el Paddle Surf es su deporte.

A escasos kilómetros de la capital hispalense se encuentra Morón de la Frontera, una localidad que cuenta con varios centros hípicos que regalan a los visitantes la experiencia única de disfrutar del paisaje a lomos de un caballo. En un mundo digitalizado, la desconexión y el sentir la naturaleza son aspectos fundamentales para sentirse bien con uno mismo. Existen rutas desde 75 euros que ofrecen recorrer idílicos parajes y comprobar a primera vista la vida del campo y de los animales que viven en él. 4 horas de auténtico bienestar que podrán contratarse en centros como Arte Andaluz Rutas a Caballo, Hípica Doble M, Hípica Dos Santos o El Berrocal.

Otro de los planes ideales para hacer en familia y con niños es ir al zoo de Guillena. En concreto, la localidad sevillana cuenta con Mundo Park Zoo, un recinto zoológico y botánico a escasos veinte minutos de la capital hispalense. Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de este rincón situado entre dehesas y cultivos a las faldas de la sierra hispalense. En definitiva, un oasis verde de 12 hectáreas que da vida a multitud de animales salvajes que recorren los caminos como si de visitantes se trataran. Los más pequeños quedarán impresionados con más de 700 animales de unas 200 especies diferentes, además de 100 tipos de plantas.

El conjunto del Real Alcázar de Sevilla tiene su origen en la evolución de la antigua Hispalis romana. Diferentes estilos arquitectónicos y parajes naturales de ensueño podrán visitarse. Un paseo por los majestuosos jardines y deleitarse con la elegancia del gran palacio. Además, con la entrada, que debe ser por compra anticipada en la web oficial, si incluyen las visitas a el Antiquarium, la Casa Fabiola y el Museo de Cerámica de Triana. La entrada general cuesta 11,50, un precio más que asequible para disfrutar de los tesoros que esconde Sevilla. Además, tras la visita, la situación del monumento invita a las personas a reposar lo aprendido en una terraza al sol en el centro de la ciudad.

Ni diez minutos separan a la capital de Santiponce, una localidad que esconde las ruinas de Itálica, una ciudad romana fundada en 206 A.C. por Publio Cornelio Escipión como lugar donde recuperar a las tropas heridas, así como un lugar de residencia para sus veteranos de guerra. Además, es el lugar de origen de los grandes emperadores Trajano y Adriano. Itálica se mantuvo en uso hasta el periodo musulmán cuando pasó a ser una cantera de materiales, siendo entonces conocida como Sevilla ‘la vieja’. En definitiva, un trozo de historia a escasos 7 kilómetros de la capital de Andalucía.

Sería un error no acudir a pasear por la histórica Carmona. Se dice que esta ciudad cuenta con más de 5.000 años de antigüedad. Sus vistas desde el mirador y su increíble Alcázar de la Puerta de Sevilla, son la pura esencia carmonense. Las personas que aman las urbes amuralladas, los estrechos callejones, iglesias por todas las esquinas y las grandes plazas como la del Mercado de Abastos, deben hacer de Carmona una excursión de obligado cumplimiento. Además, tras las largas caminatas y empinadas cuestas, no hay nada mejor para sofocar el cansancio que deleitarse con la gastronomía local, una auténtica maravilla para el paladar.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios