Así afecta la victoria del Sevilla a la pelea por Europa según el Big Data
Sevilla FC
Los de García Pimienta lucharán por el objetivo continental hasta final de liga
El Big Data pronostica una leve subida en la tabla de los de Nervión
El plan con la lesión de Rubén Vargas

SEVILLA/La victoria del Sevilla FC en el Reale Arena ha dado mucho que hablar en todos los ámbitos de la competición al imponerse a un equipo al que a principio de la temporada se le presuponía peleando por competiciones europeas. Más allá de que no se viera a un equipo con demasiada creatividad en ataque ni tampoco en la elaboración de juego, la realidad es que los de García Pimienta completaron un choque de un alto rendimiento defensivo, al contrario de lo que se venía viendo en la primera parte de la temporada. Este curso, si los resultados de los equipos españoles acompañan en competiciones continentales, incluso el octavo podría jugar la Conference League. En estos momentos, acumula la misma puntuación (36) que el Rayo Vallecano, que es el equipo que está en esa posición.
Opciones reales tiene el conjunto hispalense más que en cualquier momento de la temporada, pero el Big Data no le da plenitud de opciones a pesar de haber conseguido un triunfo importante ante el que es ahora mismo un rival directo. La web de estadísticas Driblab coloca al conjunto blanquirrojo en la novena posición, una más arriba de la que ostenta en estos momentos de 2025.
Europa, a un paso de ser muy posible
En esta predicción afectan bastante los resultados de todos los equipos implicados tanto en el descenso como en esa carrera por las competencias continentales. Athletic Club y Mallorca empataron, el Rayo Vallecano perdió en su visita al Santiago Bernabéu y el Villarreal completó el resultado más sorprendente con su derrota ante el Alavés en Mendizorroza. El Betis se impuso a Las Palmas reduciendo su distancia con el submarino amarillo y el triunfo del Sevilla en San Sebastián no sirve para que la herramienta le coloque entre los favoritos para entrar en Europa.
La clasificación real coloca a los de Pimienta en décima posición con 36 puntos, empatado con Rayo Vallecano y Celta de Vigo. Aunque el calendario que tienen los aspirantes a esa posición de Conference League no es nada alagüeño en clave sevillista. Los próximos cinco partidos de los de Íñigo Pérez son ante Real Sociedad, Alavés, Espanyol, Athletic y Valencia. Para el Celta, el desafío a corto plazo pasa por: Valladolid, Las Palmas, Mallorca, Espanyol y FC Barcelona.
Las opciones suben si sale vivo del próximo tramo de 15 puntos
Athletic, el derbi contra el Real Betis Balompié, Atlético de Madrid, Valencia y Alavés. Esos son los próximos cinco partidos del Sevilla FC donde intentará dar continuidad a esa racha de cuatro duelos consecutivos sin conocer la derrota y sobre todo, conseguir en primera instancia ese objetivo que tanto se le complica: la marca de dos victorias consecutivas.
"Si ganas dos partidos te metes arriba y si no los ganas te metes abajo. De momento no hemos sido capaces de ganar dos partidos seguidos. Muy contentos por el partido de hoy, lo celebraremos. Y a ver si somos capaces de hacer un partido tan competitivo el próximo domingo (contra el Athletic a las 16:15). Ganar y hacerlo en un estadio como este contra este rival es para celebrarlo y lo vamos a celebrar", comentaba el entrenador catalán tras el último partido.
También te puede interesar
Lo último