La patata que ya le quema a Cordón
El nuevo director de fútbol profesional asume el reto de crear un proyecto y generar ilusión con una dura realidad económica ; El experimentado gestor debe convencer hoy con palabras y después, con hechos
Un 'Sánchez' en toda su extensión

Hayan convencido más o menos las palabras de José María del Nido Carrasco, el presidente corrió su turno –esperado por el sevillismo y por la crítica– y la patata caliente está ahora quemándoles las manos a Antonio Cordón, quien llegó para arreglar el desaguisado que dejó Víctor Orta y que se ha autoimpuesto el nombramiento de director de fútbol profesional, en realidad un director deportivo de toda la vida, pero habría que ver las funciones que aparecen en su contrato para saber si su trabajo se limita al primer equipo y si acaso al filial, que es semiprofesional pero sus jugadores están a un paso o si abarca las responsabilidades de un director deportivo. ¿El resto del funcionamiento futbolístico del club? Monchi lo llevaba todo. Con Cordón no se sabe. Sin duda estará en permanente contacto con otros responsables de área, como Agustín López para la cantera o José María Cruz hijo en el departamento de I+D+I.
Podría aclararlo precisamente hoy en su presentación ante los medios, dieciséis días después del anuncio de su nombramiento por parte del club, el pasado 4 de junio. El gestor extremeno, que ni que decir tiene que tendrá que dar su explicación de por qué ha apostado por Matías Almeyda aparcando la opción Imanol, se ha quedado ya solo en primera línea de batalla.
Tiene por delante un trabajo que ha de ser valiente y poco agradecido en algunas cosas. Sobre todo porque las herramientas con las que va a trabajar van a estar muy limitadas. El presidente ya avisó que el Sevilla en el mercado tendrá que moverse en la ecuación 10:6, es decir, sólo podrá gastar, según dijo Del Nido, un 60% de lo ingresado en traspasos o del ahorro en salarios.
El nuevo hombre fuerte en el Sevilla ya sabe la realidad económica de la entidad y en los estrechísimos márgenes en los que se tiene que mover. Hay que recordar que la última revisión de los límites salariales publicados por LaLiga dejaban al club a la cola de Primera y Segunda. Se espera que en el próximo de septiembre cuando cierre el mercado incluso baje más, apenas los 500.000 euros.
Y está la necesidad imperiosa de protagonizar una operación de venta antes del 30 de junio que alivie algo otro déficit cantado y preocupante. Juanlu y el escaparate del Europeo sub 21 presiden todas las oraciones...
También te puede interesar