incidentes de la Madrugada
Incidentes en la Madrugada de 2017
La Fiscalía sostiene que la pelea de la Calle Arfe no fue el detonante de los incidentes de la Madrugada de 2017
El Ministerio Público ha pedido penas de entre 2,5 y tres años de cárcel para los diez acusados imputados en las dos piezas separadas en las que se dividió la investigación. El Pleno del Tribunal Supremo analizará la condena a un sevillano por "stealthing".
LITERATURA
"Soleá, dame la mano", la novela negra de Alberto Álvarez
Uno de sus quince capítulos incluye nuevas teorías sobre los sucesos de la Madrugá del año 2000, dos décadas después.
Actualidad
La Fiscalía pide hasta dos años y medio de cárcel por los incidentes de la Madrugada de 2017
Solicita 2,5 años de cárcel para cinco acusados y un año para otros dos, mientras que pide la absolución para cuatro mujeres al considerar que no tuvieron intención de alterar el orden público ni provocaron ningún tumulto ni lesiones. Califica los hechos como un delito de desórdenes pero no contra los sentimientos religiosos, al estimar que no se ha acreditado que tuvieran la intención de "hacer escarnio de los misterios cristianos que representan las procesiones de la Semana Santa".
Desórdenes públicos
La juez procesa a 15 personas por los incidentes de la Madrugá de 2017
La instructora considera que los 15 investigados pueden ser presuntos responsables de delitos de desórdenes públicos y contra los sentimientos religiosos. Varios de los acusados generaron, según la juez, una situación de "pánico colectivo" en la Plaza del Salvador al salir corriendo y sin motivo alguno.
Mesa redonda
En busca del equilibrio perdido en la Semana Santa de Sevilla
José Rodríguez de la Borbolla, Joaquín Moeckel y Ricardo Suárez participan en la segunda sesión de los Diálogos Cofradieros organizados por ‘Diario de Sevilla’ y la Fundación Unicaja.
Sevilla
El dispositivo de Seguridad de la Semana Santa de Sevilla: más de 1.600 policías nacionales
El despliegue contará con policías de paisano, especialmente durante la Madrugada, y con un refuerzo de antidisturbios en las zonas con más público.
El Palquillo
Así perdieron los sevillanos el miedo a la Madrugada
El vídeo demuestra cómo la labor de concienciación dio sus fruto este año y el primer tumulto quedó en nada.
Semana Santa | EL informe del Ayuntamiento

Madrugada: De 2000 a 2017, un mismo patrón de conducta
El estudio del Cecop identifica idénticos comportamientos en las 5 avalanchas sufridas en Sevilla y descarta una trama. Todos esos años hubo buen tiempo y calles repletas de público.
Sevilla
El Ayuntamiento mantiene que el aforamiento del Postigo evitó una tragedia
La correa de transmisión del pánico a través del ruido se reduce en las calles amplias y con menos presencia de público.
SEMANA SANTA | LA CULMINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TÉCNICA Y POLICIAL
La estampida de la calle Arfe llegó hasta 62 calles, según la Policía
El primer avance de la investigación policial identifica el ruido como correa de transmisión de las avalanchas y descarta cualquier trama organizada.