Desde el 18 de diciembre, el Espacio Santa Clara acogerá el Gastro-poema de Navidad. Una iniciativa que de la mano de Imperdible Artes Escénicas y Visuales que ya tuvo éxito en las fiestas de 2019. Un proyecto sensorial que, usando diferentes técnicas de video-mapping, busca la recreación de una realidad virtual y paralela en torno a la Navidad. En una mesa preparada para una cena con todos los elementos propios y necesarios vamos a recrear una "comida de Navidad" muy especial.
Algunos personajes, "espíritus traviesos", ayudaran y nos introducirán en un mundo onírico recreado con algunos iconos propios de la Navidad mezclados con otras imágenes y elementos que nos aportaran una visión distinta siempre mágica y poética de una mesa cuyos platos, vasos y cubiertos, respiran, nos hablan y nos muestran viandas virtuales e ilusiones gastronómicas dirigidas a los sentidos.
Los elementos sonoros, los olores y la proyección sobre la propia mesa de un sugerente universo navideño son los pilares fundamentales de este viaje que busca transgredir y convertir el hecho cotidiano de la comida en un relato extraordinario y de alimento para el espíritu.
Horario de los pases del Gastro-poema de Navidad en Santa Clara
Los pases en el Espacio Santa Clara se sucederán del 18 al 30 de diciembre (excepto los días 24 y 25), en seis pases diarios: 18:30, 19:00, 19:30, 20:00, 20:30 y 21:00. Con entrada gratuita.
'Video-mapping' de Navidad en el Espacio Santa Clara.
/
M. G.
Actividades en la Torre de Don Fadrique
Dentro del Espacio Santa Clara se encuentra la Torre de Don Fadrique. En este espacio, el fin de semana del 18 y 19 de diciembre, se realizarán visitas guiadas, intervenciones artísticas y un espectáculo de danza.
Recreación de instalación en la Torre Don Fadrique en el Espacio Santa Clara.
/
M. G.
El sábado, 18 de diciembre, la programación en la Torre de Don Fadrique arranca, de 10:00 a 16:00, con visitas guiadas en colaboración con la Escuela Técnica de Ingeniería de Edificación. A las 16:00 se presentará el libro Obra-Evento y será de 19:00 a 22:00 cuando se lleve a cabo la instalación de arte en las fachadas de la torre por el artista contemporáneo Vincenzo D’Alba.
El domingo, 19 de diciembre, de 10:00 a 16:00, volverán a celebrarse las visitas guiadas por la mañana en colaboración con la Escuela Técnica de Ingeniería de Edificación, para continuar, de 19:00 a 22:00, con la instalación de arte en las fachadas de la torre por el artista contemporáneo Vincenzo D’Alba.
Ese domingo, a las 19:00, se llevará a cabo el espectáculo de danza y música que contará de manera imaginaria la historia entre Fadrique y Juana de Danmartin con el famoso pañuelo blanco que exhibió al salir de Sevilla. Con motivo del espectáculo de danza, el astillero se embellecerá mediante iluminación artística y mediante una instalación gráfica en las lonas de obra firmadas por el artista Vincenzo D’Alba.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios