Diversa Pride Festival 2025: fecha, artistas y entradas

Diversa Prife Festival es un evento que se enmarca en la celebración del mes del Orgullo en Sevilla

Cinco rincones secretos de Sevilla que son un remanso de paz cuando suben las temperaturas

La cantante María Peláe, una de las artistas de Diversa Pride Festival
La cantante María Peláe, una de las artistas de Diversa Pride Festival / Miguel Ángel Salas

El próximo mes de junio tendrá lugar la celebración del Orgullo LGTBIQ+, también conocido como Orgullo Gay o Día del Orgullo. Durante este mes y como viene siendo habitual en varias ciudades del mundo, la capital hispalense se llenará de propuestas de ocio y reivindicaciones por los derechos de las personas no heterosexuales.

Entre todas las actividades que se podrán hacer a lo largo de estos días, una de ellas estará enfocada a la música con la celebración de Diversa Pride Festival, un encuentro entre varios artistas que se darán cita en la ciudad de Sevilla para celebrar el mes del Orgullo LGTBIQ+.

Fecha, ubicación y precio de las entradas de Diversa Pride Festival 2025

El evento Diversa Pride Festival tendrá lugar el próximo viernes, 20 de junio, a las 19:00 horas en el Live Sur Stadium (zona exterior del Estadio de la Cartuja de Sevilla). Este encuentro ha sido organizado con motivo del mes del Orgullo LGTBIQ+ en Sevilla y, además de las actuaciones, tendrán lugar muchas más sorpresas que la organización aún no ha querido desvelar.

Las entradas pueden adquirirse a través de la página web de eventick.es. El precio de la entrada anticipada es de 20 euros más dos euros de gastos de gestión, por lo que el coste final es de 22 euros por persona.

Cartel de artistas

Diversa Pride Festival contará con un interesante cartel de artistas, entre los que están las cantantes Ptazeta, María Peláe, Nancys Rubias, Nya de la Rubia, Jedet y Sofía Castro. Todas ellas actuarán el 20 de junio en señal de apoyo y reivindicación por los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Sobre la celebración del Orgullo

Las siglas LGTBIQ+ corresponden a las identidades de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales (personas con características sexuales del hombre y de la mujer), personas queer y, en definitiva, todo tipo disidencia sexual u orientación no heterosexual.

El día del Orgullo LGTBIQ+ se celebra cada 28 de junio debido a los disturbios de Stonewall acaecidos en 1969 en Nueva York. Estos supusieron una auténtica batalla campal entre policías y miembros de la comunidad homosexual que se enfrentaron a las represalias de los cuerpos de seguridad.

Por aquel entonces el Stonewall Inn era uno de los pocos bares en los que se podían concentrar personas homosexuales en Nueva York de forma más o menos segura, aunque la Policía siempre interviniera disolviendo sus reuniones e incluso arrestándolos por su orientación sexual. Hasta que el 28 de junio de ese año las más de 200 personas de la comunidad que había allí congregadas se alzaron de forma espontánea contra los cuerpos de seguridad y se originó una auténtica batalla campal que tuvo repercusiones en otros barrios de la ciudad de Nueva York.

Este suceso supuso un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos y de otros países del mundo para que se comenzaran a reconocer los derechos de las personas homosexuales.

stats