Los mejores bares de Sevilla para la Semana Santa de 2025: así es la ruta cofrade de la sevillana Como con Mimi:

La creadora de contenidos gastronómicos natural de Sevilla ha elaborado una ruta con los mejores bares para disfrutar esta Semana Santa

El Callejón del Niño Perdido: historia del peculiar nombre de este lugar en la provincia de Sevilla

Como con Mimi en Guichot 7
Como con Mimi en Guichot 7 / @comoconmimi

Sevilla cuenta con miles de bares de todo tipo, muchos de ellos ubicados en pleno centro de la ciudad y en lugares muy transitados que son perfectos para pararse a tomar algo. En fechas señaladas, como la Semana Santa, son muchos los establecimientos que abren sus puertas para ofrecer lo mejor de su cocina acompañado de algún vino o cerveza recién tirada y bien fría. Pero, de todos los negocios hosteleros, ¿cómo decidirse por uno, especialmente en el caso de las personas que llegan de fuera durante esta semana?

Para resolver esta duda, la creadora de contenidos sevillana Mimi, de @comoconmimi en Instagram, ha elaborado un listado con ocho bares y restaurantes sevillanos que se encuentran en el centro de la ciudad y que son perfectos para hacer una parada y comer bien dsde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección.

Taberna cofrade Matacandela

Ubicada en la calle Gamazo, número 16, este lugar es uno de los más icónicos de la ciudad debido no solo a sus comidas sino a la decoración que hay en su interior, el cual está repleto de motivos religiosos. Como explica Mimi en uno de sus vídeos, Matacandela «es una taberna donde se vive la Semana Santa todos los días». El establecimiento tiene numerosas imágenes de vírgenes y en él se puede inhalar un continuo olor a incienso. La foodie sevillana ha hablado de este negocio recientemente en sus redes sociales.

María Trifulca

Este restaurante, situado en plena Plaza del Altozano, en Triana, es uno de los lugares con mejores vistas al río Guadalquivir de toda la ciudad. Respecto a su cocina, hacen comida con toques vanguardistas pero sin olvidar las recetas tradicionales y la esencia de la comida de siempre. En María Trifulca la calidad de los productos, especialmente los que provienen del mar, cobra un papel findamental.

Alfarería 21

Este bar se ubica en el local donde estaba la antigua fábrica de cerámica Montalván, en la calle Alfarería, número 21. De ahí el nombre del negocio. Debido a esto, Alfarería 21 es un lugar en el que se encuentra fusiona una gastronomía de calidad con una arquitectura inigualable. Tan es así que los tres reservados del establecimientos se ubican en los los emplazamientos en los que estaban los antiguos hornos de la fábrica, lo que permite comer junto a ellos, en un enclave único. Alfarería 21 cuenta con zona de tapas y con zona de restaurante.

Casa Aníbal

Ubicada en Reyes Católicos, justo enfrente del Puente de Triana, se encuentra este restaurante con una arquitectura y una decoración que no deja indiferente a nadie. Recientemente han abierto una zona de tapas que está siendo todo un éxito en la ciudad. En ella fusionan las recetas más tradicionales de la tierra con toques muy originales, creando combinaciones que merece la pena probar.

Mokambo

Ubicada en la Plaza Nueva y en la Alfalfa, Mokambo Coffee es la cafetería perfecta para hacer una parada a la hora del desayuno, antes de comer (durante el brunch) o para merendar gracias al lugar tan céntrico que ocupan sus dos locales en Sevilla. La particularidad de este negocio es que su chef, Maribel Mondelo, quien también es nutricionista, cuida al detalle la calidad de los productos, para que no solo se pueda comer bien sino que sea una experiencia saludable. Cuentan con multitud de opciones tanto dulces como saladas.

Bodega Díaz Salazar

En pleno corazón de la hispalense, en la calle García de Vinuesa, se encuentra este negocio con solera que lleva abierto desde el año 1908 para ofrecer sus mejores vinos y tapas. Esta bodega, que comenzó su andadura de la mano de la familia Díaz-Salazar como depósito de vinos, pronto adquirió el carácter de despacho y se convirtió en uno de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad. En la actualidad se ha convertido en un lugar de paso obligatorio si se quiere disfrutar del tapeo tradicional en la ciudad acompañado de un buen vino.

Guichot 7

Guichot 7 se encuentra en la calle que le da nombre al negocio, Joaquín Guichot. Cuenta con zona de bodega y zona de restaurante y se puede desde comer hasta tapear. Sus tapas son tradicionales pero tiene toques y una presentación más vanguardista. La cantidad y el precio convierten a este negocio en un lugar perfecto para disfrutar de unas buenas tapas durante la Semana Santa sevillana.

stats