Uno de los restaurantes más famosos y espectaculares de Sevilla, ahora con zona de tapas tradicionales
Casa Aníbal estrena zona de tapas tradicionales en su planta inferior con La Bodega
Día Mundial de la Tortilla de Patatas: cinco templos de la tortilla poco hecha en Sevilla

Junto al puente de Isabel II, conocido popularmente como puente de Triana, justo enfrente del Mercado del Barranco, se encuentra uno de los restaurantes más mágicos de Sevilla. Se trata de Casa Aníbal, un establecimiento hostelero que se ubica en un edificio de 1914 construido por el arquitecto sevillano que le da nombre.
Tal y como reza en su página web, Casa Aníbal es «una mirada al pasado desde un prisma contemporáneo». En su cocina se combinan las recetas tradicionales aderezadas con toques vanguardistas que convierten sus elaboraciones en únicas. Es por eso por lo que hace apenas dos meses este conocido restaurante sevillano ha decidido abrir una nueva zona dedicada a la creación de tapas tradicionales y a la que han llamado La Bodega.
La Bodega de Casa Aníbal
El nuevo espacio de Casa Aníbal rinde homenaje a la tradición de las bodegas sevillanas, en las que no solo se almacenan vinos, sino que son un punto de encuentro donde la tradición, el buen beber y la buena compañía convergen. Es por esto por lo que a esta particular bodega se suma una carta de tapas tradicionales cuidadosamente seleccionadas.
Para ello, han transformado su planta baja, conocida anteriormente como lobby, en un espacio diseñado para disfrutar de la tradición del tapeo en la hispalense con un aspecto más desenfadado. Cuentan con mesas altas, taburetes y una barra ampliada en la que se puede disfrutar de una amplia carta de vinos junto a buena comida en formato tapa, entre las que hay montaditos, chacinas o diferentes tipos de pescado.
Su carta
La carta de La Bodega de Casa Aníbal incluye opciones exclusivas para todos los gustos, sin perder la calidad propia de la comida elaborada en el restaurante. Algunas de las tapas que remarcan desde su establecimiento son el solomillo de cerdo ibérico al whisky, las croquetas de rabo de toro y sabayón, la gilda de boquerón, las patatas bravas con salsa de tomate casera o el mini mollete de carne mechada y queso viejo. También tienen pavía de corbina, alcauciles al horno con crema de queso y nueces, vieira a la parrilla o una versión muy especial del puchero sevillano. En su local hay desde platos tradicionales hasta propuestas más innovadoras.
Como en toda bodega, su selección de vinos incluye finos, manzanillas y olorosos, además de marcas locales que destacan por su calidad y carácter. Cada copa está pensada para complementar a las tapas que se sirven y con la que hacen un maridaje perfecto.
A la comida y la bebida se suman algunos postres caseros como el tocino de cielo con helado de violetas, espuma de tocinillo y polvo de pistacho, la lemon pie, o el trianisú, una versión especial del tradicional tiramisú hecha con mostachón de Utrera, licor de naranja y mascarpone. La carta completa se puede consultar en la página web de Casa Aníbal.
El espacio
Casa Aníbal se encuentra en un edificio diseñado por el propio Aníbal González a comienzos del siglo XX. Con el fin de mantener la esencia y autenticidad del lugar en el que está, el restaurante combina gastronomía con obras de arte y detalles decorativos únicos que iluminan cada rincón del espacio. Como auténtica protagonista se encuentra la gran Victoria Alada, inspirada en las que en su día ocupó el diseño de Aníbal González para la Plaza de América, en el Parque de María Luisa.
En la actualidad esta estatua preside una de las estancias del restaurante. En Casa Aníbal diseño y arquitectura maridan a la perfección creando una atmósfera inigualable a la que ahora se suman las tapas más auténticas de la gastronomía andaluza con toques innovadores que no dejarán indiferente a nadie.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman