Deportes

¡¡¡Louis Bullock es cajista!!!

  • El club anuncia la incorporación de la estrella estadounidense, que firma por un año para reunirse a otro proyecto de Joan Plaza · "Es muy profesional, un ejemplo y se implica en el grupo", dice Berni Rodríguez

¡¡¡Louis Bullock es cajista!!! A la afición cajista se le hizo la boca agua ayer cuando un sábado agosteño -ayer, vaya- el club comunicó oficialmente que el escolta, base antes de que Joan Plaza lo reubicara cuando coincidieron en el Real Madrid, firmó por una temporada. Es, seguramente, la incorporación de más postín en la historia de los hispalenses, a la altura, y más, de Andre Turner, Elmer Bennett, Michael Anderson, Lou Roe... A sus 34 años, el jugador de Washington sigue teniendo pasión por jugar al baloncesto y exhibirá su conocimiento en San Pablo desde octubre a mayo, quizás junio si el equipo escalara posiciones en la fase por el título.

Ilusiona Bullock no sólo por la necesidad evidente en la plantilla de un especialista exterior, sino por la historia que arrastra este norteamericano que lleva ocho años en la ACB, en el máximo nivel, entre el Unicaja (dos años) y el Real Madrid (seis). Sus números impresionan: ha anotado 4.908 puntos (15,2 de media; 31º en la lista de históricos de la Liga), ha metido 638 triples (2,1 de media; 11º en la historia y a 92 del 3º: Raúl Pérez) y ha dado 730 asistencias (2,2 de media; 45º en la historia).

El Cajasol ha sabido madurar la situación. Tenía interés por el jugador desde antes incluso de que acabara el curso, sabiendo que Messina no lo quería en su banquillo. Después de mil rumores, Bullock certificó su llegada, a la espera de que Katelynas se convierta en el undécimo jugador en pocas horas o, a lo sumo, días.

Berni Rodríguez aprendió parte del oficio al lado de Bullock durante los dos años que compartieron vestuario. De aquello hace mucho tiempo, pero al escolta malagueño sólo le salen palabras de elogio hacia el estadounidenses. "Es el jugador con mejor mecánica de tiro y con mayor acierto con el que jamás he jugado. Es un anotador con plena mentalidad de anotador. En los momentos finales siempre suele estar caliente y normalmente tiene acierto, no duda en ningún momento", afirma rotundo Berni.

Recuerda con agrado aquella etapa el andaluz y no se le puede olvidar la eficacia de Bullock en las sesiones diarias: "En los entrenamientos hacíamos competiciones de tiro y siempre ganaba. Era capaz de meter series interminables de triples sin fallar ninguno, sin tocar siquiera el aro. Era un ejemplo para todos".

Ni se le pasa por la cabeza a Berni que Bullock no dé el nivel en su próximo periplo sevillano. Defiende sus valores a tope, no sólo los deportivos, sino también los humanos. Y por supuesto ensalza el esfuerzo que siempre ha demostrado para llegar a ser una de las figuras del concierto europeo: "Es un jugador de talento natural, pero también de trabajo, muy profesional, muy serio en el esfuerzo. En absoluto creo que haya problemas con él por su edad. Es un gran profesional, que se ha cuidado muchísimo en todos los aspectos durante toda su vida. Es, además, una persona excelente, que se implica en todos los sitios a los que va, no se queda únicamente en su círculo. En ese aspecto, en el de hacer grupo, seguro que en Sevilla va a ser muy apreciado".

Conoce bien Berni las múltiples armas con las que cuenta Bullock. Y desgrana alguna de ellas: "Tuve que defenderlo durante un par de años en los entrenamientos del Unicaja y, después, como rival cuando ha estado jugando en el Real Madrid. Es muy habilidoso en el tiro porque tiene un repertorio muy amplio. Es capaz de lanzar saliendo de bloqueo sin bote, puede penetrar y acabar con un tiro de media distancia muy trabajado. Y también acaba con las dos manos cuando penetra. Es complicadísimo frenarlo".

Los halagos de Berni Rodríguez son una muestra de la relevancia del fichaje de Louis Bullock por parte de un equipo que no se codea con los presupuestos de los grandes, pero que quiere, a pesar de que con la crisis los números a veces no cuadran, que siga creciendo el proyecto y poder dar alguna campanada, bien en España o bien en la Eurocup. Un triunfo continental es complicadísimo, pero abre la puerta de la Euroliga. Y la experiencia y el talento de Bullock seguro que son bazas importantes para intentarlo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios