Empresas al día

La Fundación Mapfre entrega los reconocimientos de su Proyecto Social de Empleo

Foto de familia en la entrega de los galardones.

Foto de familia en la entrega de los galardones.

La Fundación Mapfre ha entregado hoy los reconocimientos de su Proyecto Social de Empleo a varias empresas e instituciones entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Sevilla. 

Esta iniciativa que tiene como objetivoapoyar la contratación de personas con discapacidad intelectual y problemas de saludmental, y fomentar el empleo entre los colectivos más desfavorecidos y en el ámbito ruralimpulsando el emprendimiento.

Las empresas distinguidas han sido Dietético de Sur, City-Sightseeing, Educomex Multiservicios S.L, Quiros Electricidad S.L., Grelougroup SLU, yBigram Studio.

También han recibido una mención especial el Ayuntamiento de Sevilla, la AsociaciónAsperger-TEA Sevilla, y la Asociación Aspanri-Aspanridown, por su apoyo constante alproyecto social de empleo que promueve Fundación Mapfre.

En el acto, que ha tenido lugar en la Sede Mapfre en Sevilla, han participado ÁlvaroPimentel, teniente de alcalde y presidente del pleno del Ayuntamiento de Sevilla; PedroCalbó, director General Discapacidad de la Junta de Andalucía; Antonio Augustín,delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla de la Junta deAndalucía; Javier Olías, director General Territorial Suroeste Mapfre; Juan CarlosHernández, patrono Fundación Mapfre; Daniel Restrepo, director Acción SocialFundación Mapfre; y Lola Moya, directora de Fondos Sociales de Fundación Mapfre.

Durante su intervención Daniel Restrepo, director de Acción Social de FundaciónMapfre, ha trasmitido su más sincera enhorabuena a estas entidades “por suimplicación y compromiso con la contratación de personas en situación de desempleo yen riesgo de exclusión social”.

Un agradecimiento, ha señalado, “que se hace extensivo alas más de 13.000 empresas que actualmente participan en el proyecto social de empleode Fundación Mapfre, del que se han beneficiado hasta el momento más de 12.603personas en situación de desempleo o con discapacidad intelectual o problemas de saludmental”.

Por su parte Álvaro Pimentel, teniente de alcalde y presidente del pleno del Ayuntamientode Sevilla, ha señalado la importancia de programas como Juntos Somos Capaces deFundación Mapfre “programas que ponen en valor las capacidades de personasvulnerables y con mayores dificultades de inserción laboral, como son las personasdesempleadas, y las personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental”,agradeciendo también los maravillosos resultados del mismo.

Pedro Calbó, director General Discapacidad de la Junta de Andalucía ha expresado susatisfacción por acoger en Sevilla un acto en el que se evidencia el relevante papel quejuega el sector privado en la integración en el mercado laboral de personas que seencuentran en riesgo de exclusión social.

"Si a la labor que desarrollamos contra la exclusión y el fomento del empleo desde lasadministraciones públicas, sumamos la apuesta realizada por entidades como Fundación Mapfre, contribuiremos de una forma clara y decidida a ofrecer mayores posibilidadespara que estos colectivos puedan afrontar su proyecto de vida con mayor estabilidad yseguridad. Eso redunda en beneficio de toda la sociedad", ha dicho.

Empleo digno

El delegado territorial de Empleo en Sevilla, Antonio Agustín, ha querido destacardurante su intervención que un factor importante de la autonomía individual es disponerde seguridad económica. “Por eso, debemos comprometernos con procurar el empleodigno de las personas con discapacidad, alejado de la precariedad y con respeto absolutoa los derechos laborales, como no podía ser de otra forma. Siendo el empleo un elementoesencial para garantizar la igualdad de oportunidades, entendemos que la política deempleo en este ámbito deber buscar la integración de las personas con discapacidad enel sistema ordinario de trabajo o, si no es posible, mediante la fórmula especial de trabajoprotegido” ha comentado.

Finalmente, ha recordado que, como en el resto de loscolectivos, la integración laboral de las personas con discapacidad está determinada porfactores favorecedores relacionados con la familia, la formación previa de la personatrabajadora, la accesibilidad o el seguimiento realizado en el puesto de trabajo, el entornolaboral y los recursos personales de la persona trabajadora.

Por su parte, Lola Moya, directora de Fondos Sociales de Fundación Mapfre, valoró laaportación que las ayudas al empleo Accedemos vienen realizando al impulso de lacreación de empleo estable principalmente entre los colectivos con mayores dificultades(menores de 30 años y personas desempleadas de larga duración a partir de los 50años).

XIII Convocatoria de ayudas al empleo

Asimismo, presentó la XIII Convocatoria de ayudas al empleo “Accedemos”, “conlas que se pretende, por un lado, impulsar el autoemprendimiento y, por otro, generartambién mayores oportunidades en el ámbito rural fomentando con ello el arraigo en estosterritorios”.

Desde el año 2010, el programa Juntos Somos Capaces ha logrado que más de 1.300empresas andaluzas colaboren en dicho proyecto, conseguido así que cerca de 1.200personas tengan una oportunidad laboral.

Por su parte, desde su puesta en marcha através de las ayudas al empleo Accedemos se han concedido cerca de 6.500 ayudas anivel nacional, de las cuales de forma recurrente en torno al 30% han sido otorgadas aentidades en Andalucía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios