España

Artur Mas ve "sólido" el pacto con ERC y le ofrece entrar en el Gobierno junto al PSC

  • Niega que esté cambiando de rumbo y dice que mantiene su compromiso de convocar una consulta soberanista.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura ver "sólido" el pacto de gobernabilidad con ERC como mínimo hasta que se celebre la consulta, prevista para 2014, aunque destaca que le gustaría ampliarlo a otras formaciones políticas como el PSC, y que ambas entraran a formar parte del Gobierno catalán siempre que se respetara la hoja de ruta de la legislatura.

En declaraciones a Rac1 ha explicado la necesidad de configurar un gobierno de amplio espectro -gobernado por CiU- para afrontar la "situación de emergencia" y los retos futuros de Cataluña, destacando que así lo planteó al inicio de la legislatura. Así, Mas se ha mostrado dispuesto a ampliar en cualquier momento el Govern si ERC y PSC decidieran integrarse, de forma que no ha descartado que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, o el primer secretario del PSC, Pere Navarro, pudieran ser consejeros.

El presidente de la Generalitat, que aún no se ha reunido con el del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado que su ejecutivo esté cambiando el rumbo por abrir el diálogo con el Gobierno central al asegurar que mantiene su compromiso de celebrar una consulta soberanista. Según Mas, es necesario "intentar" el diálogo con el Gobierno aunque presuponga su rechazo al proceso soberanista, y ha recordado que ya apostaban por ello desde el programa electoral de CiU, pasando por el debate de investidura y en las declaraciones por el 'derecho a decidir' aprobadas en el Parlament. Después de que el líder de UDC, Josep Antoni Duran, augurara que ERC se irá despegando de CiU, Mas ha evitado pronunciarse al respecto, y se ha limitado a sostener que el acuerdo entre ambas formaciones "es muy joven pero funciona, y está absolutamente vigente".

"En la dureza de las circunstancias que administramos, muy adversas para cualquier gobierno, es un pacto que va razonablemente bien", ha expuesto. Al preguntársele que le parece que Escocia celebre su referéndum el 18 de setiembre de 2014, Mas ha manifestado su "envidia sana", aunque no ha querido concretar si le gustaría que la consulta en Cataluña se celebrara el mismo día, argumentando que esto debe salir de una reflexión conjunta de todos los ámbitos.

Ha admitido también que le gusta la pregunta acordada entre el Reino Unido y Escocia porque "es la más clara y contundente", y que así tendría que ser en Cataluña. También ha anunciado que el Consejo Nacional de Transición Nacional lo presidirá el jurista Carles Viver Pi-Sunyer, y que su nombramiento y configuración se llevará a cabo la semana que viene.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios