Mundo

¿Cómo comenzó la Segunda Guerra Mundial?: cronología del conflicto

  • Los movimientos de Putin en Ucrania se asocian con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo con la 'Blitzkrieg' o guerra relámpago tras las reacciones de Gran Bretaña y Francia a la invasión en Polonia

  • Reflexión a través de la II Guerra Mundial

Hitler estaba convencido de que las democracias occidentales no actuarían pero Gran Bretaña y Francia reaccionaron.

Hitler estaba convencido de que las democracias occidentales no actuarían pero Gran Bretaña y Francia reaccionaron. / Red Historia

55 millones de personas murieron en la Segunda Guerra Mundial, que oficialmente se extendió desde el 1 de septiembre de 1939 hasta el 2 de septiembre de 1945. En dicho conflicto la Unión Soviética tuvo alrededor de 27 millones de bajas y muchos advierten ahora movimientos en Vladimir Putin similares a los que tuvo en su día Adolf Hitler. El Holocausto, la Segunda Guerra Mundial y el nazismo son ejes sobre los que Putin sustenta sus 'operaciones militares' en Ucrania ¿Estamos ante la antesala de la III Guerra Mundial? ¿Cómo comenzó realmente la Segunda Guerra Mundial? Aquí os aclaramos la cronología del conflicto

1939-1941: Guerra europea

Explosión en plena guerra Explosión en plena guerra

Explosión en plena guerra / PIXABAY

Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Hitler estaba convencido de que las democracias occidentales no actuarían pero Gran Bretaña y Francia reaccionaron y fue entonces cuando Alemania puso en marcha todo su arsenal bélico, iniciando la Blitzkrieg o guerra relámpago, una táctica militar que implica un bombardeo inicial aéreo, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente, que es lo que muchos están asociando ahora con la Rusia de Putin.

Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940 y Alentada por los alemanes, la Unión Soviética ocupó los estados bálticos en junio de 1940. Italia, miembro del Eje (países aliados con Alemania), se sumó a la guerra el 10 de junio de 1940. Del 10 de julio al 31 de octubre de 1940, los nazis libraron, y finalmente perdieron, una batalla aérea contra Inglaterra, conocida como la Batalla de Gran Bretaña.

Al fracasar la ocupación de Inglaterra, los alemanes cambiaron de objetivo y ocuparon Grecia y Yugoslavia para ayudar a las tropas de Mussolini que luchaban en aquella región. Al involucrarse en el Mediterráneo deberían enfrentar a la marina británica, desde Egipto hasta España, sin contar con una adecuada marina de superficie, algo que terminó abocándole al fracaso de nuevo. Estas son algunas fechas señaladas de esa fase de la Segunda Guerra Mundial:

  • 1 de septiembre de 1939: Alemania invade Polonia y comienza la Segunda Guerra Mundial en Europa.
  • 3 de septiembre de 1939: Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania.
  • 17 de septiembre de 1939: La Unión Soviética invade Polonia.
  • 27 al 29 de septiembre de 1939: Alemania y la Unión Soviética se reparten Polonia.
  • 30 de noviembre de 1939 al 12 de marzo de 1940: La Unión Soviética invade Finlandia
  • 9 de abril de 1940 al 9 de junio de 1940: Alemania invade Dinamarca y Noruega
  • 10 de mayo de 1940 al 22 de junio de 1940: Alemania ataca a Europa Occidental
  • 10 de junio de 1940: Italia entra a la guerra
  • 13 de septiembre de 1940: Italia invade Egipto
  • 27 de septiembre de 1940: Alemania, Italia y Japón firman el Pacto Tripartito.
  • Octubre de 1940: Italia invade Grecia
  • 22 de junio de 1941 a noviembre de 1941: La Alemania nazi y sus socios del Eje (salvo Bulgaria) invaden la Unión Soviética. 

1942-1943: Guerra Mundial en tres frentes

El 7 de diciembre de 1941 el escenario de la Guerra cambia porque Japón bombardea Pearl Harbor y Estados Unidos entra en la guerra junto a Gran Bretaña y la Unión Soviética, abriéndose tres frentes:

  • Diciembre de 1941: Estados Unidos le declara la guerra a Japón y entra en la Segunda Guerra Mundial y la Alemania nazi y sus socios del Eje le declaran la guerra a Estados Unidos. Las tropas japonesas desembarcan en Filipinas, la Indochina francesa (Vietnam, Laos, Camboya) y el Singapur británico. 
  • En mayo de 1942, Gran Bretaña asalta Colonia y se libra la primera batalla en Alemania.
  • En el frente oriental, los alemanes y sus aliados libran combate con la Unión Soviética, en ataques y contraataques que terminan con la mayor batalla con tanques de la historia.

1944-1945: Fase final de la Guerra

Simulación del efecto de una bomba atómica Simulación del efecto de una bomba atómica

Simulación del efecto de una bomba atómica / PIXABAY

Los dos últimos años de enfrentamientos se consideran como la fase final de la Segunda Guerra Mundial, en la que tienen lugar episodios tan importantes para la historia como los siguientes:

  • 6 de junio de 1944: Las tropas británicas y estadounidenses desembarcan exitosamente en las costas de Normandía (Francia).
  • 16 de abril de 1945: Ofensiva final de los rusos, que rodean Berlin.
  • 30 de abril de 1945: Adolf Hitler se suicida.
  • 7 de mayo de 1945: Alemania se rinde ante los Aliados occidentales.
  • 9 de mayo de 1945: Alemania se rinde ante los soviéticos.
  • 6 de agosto de 1945: Estados Unidos lanza una bomba atómica en Hiroshima.
  • 9 de agosto de 1945: Estados Unidos lanza una bomba atómica en Nagasaki.
  • 2 de septiembre de 1945: Japón se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios