
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Saber irse
Paso a paso, la Fábrica de Artillería es ya una realidad de la vida monumental y cultural de Sevilla. A cada actividad que se realiza, está mejor ordenado el uso de la parte restaurada y habilitada como recinto de muy diversos usos, tanto sociales como culturales. Fundamentalmente nos referimos al patio de Carlos III y las tres naves que lo rodean: la nave de grabados, la nave de barrenados y la nave de fundición. Por la puerta principal a la Avenida Eduardo Dato se accede al recinto y por la calle central se llega a la puerta que da acceso al conjunto de Carlos III. Al fondo del patio está el acceso a los tres recintos habilitados. De frente, la nave de barrenado de cañones, donde hemos asistido a algún acto social y a una excelente ópera, la Suor Angélica de Puccini, bajo un artesonado único. Próximamente se celebrará la entrega de los premios del Colegio de Arquitectos de Sevilla. A la derecha se accede a la nave de grabados donde numeroso público ha visitado la exposición Los Machado. Retrato de familia plena de documentos y objetos personales de los poetas y que ha sido una buena ocasión para estimar aún más, la vida y obra de los dos hermanos.
Este fin de semana pasado, disfrutamos del ballet In Perpetuum de la compañía Manuela Nogales con la Orquesta Barroca de Sevilla, en la nave de fundición. La desnudez del espacio, la sinceridad del uso industrial y el rastro del paso del tiempo que muestra, cuadraban con un espectáculo muy bien planteado y mejor resuelto. En esta nave se celebró también la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes, en un acto presidido por Sus Majestades los Reyes en noviembre pasado. Y próximamente se anuncia un Macbeth de Shakespeare por la compañía de Teatro Clásico de Sevilla que augura ser un éxito por la calidad y estabilidad, espectáculo tras espectáculo, de un equipo artístico y de producción de primer nivel. Y en el horizonte de septiembre ya se preparan nuevos espectáculos y actos que prometen ir consolidando aún más los recintos mencionados. Y con una afluencia de público, al menos en lo visto hasta ahora, básicamente local y mayoritariamente mujeres, lo cual no es ninguna novedad sino una evidencia en el ámbito cultural.
A este buen camino que va recorriendo la Fábrica de Artillería le faltan pasos, como la apertura al barrio de San Bernardo por la puerta falsa de la calle central y los arreglos de los espacios del otro lado. Pero el éxito en los usos facilitará mucho las siguientes etapas. Las nuevas viviendas que se están construyendo al otro lado de la avenida, en los terrenos de Santa Bárbara, con las naves que se mantienen, apoyan esa buena perspectiva. Un camino de rosas con la espina, más bien cardo borriquero, del antiguo Mercado de la Puerta de la Carne. Se anuncian obras para evitar más deterioro y licitaciones para su recuperación. Son caminos muy distintos los recorridos para recuperar la Fábrica y el Mercado. Quizás ahí esté la cuestión.
También te puede interesar
Lo último