Betis: Pellegrini activa la 'Operación Breslavia'

Análisis

El chileno, molesto con la primera media hora ante el Atlético, confía en que el Betis recupere la parte futbolística para llegar a la final de la mejor manera

La gran bronca de Pellegrini a sus jugadores

Así jugaron los futbolistas del Betis ante el Atlético

Pellegrini, con Cousillas a su lado, le muestra su enfado a los jugadores en la pausa de hidratación de la primera parte ante el Atlético de Madrid.
Pellegrini, con Cousillas a su lado, le muestra su enfado a los jugadores en la pausa de hidratación de la primera parte ante el Atlético de Madrid. / Rafael Beltrán

Sevilla/"¿A qué estamos jugando?". Ésta fue una de las cuestiones que Manuel Pellegrini dijo a sus futbolistas durante la pausa de hidratación en el Metropolitano. Una gran enfado –y más que comprensible– del técnico chileno, que buscaba la reacción de su equipo después de una primera media hora de partido nefasta por parte de los suyos.

El preparador verdiblanco, competitivo a más no poder, venía avisando desde que acabó el partido en Florencia de que la mejor manera de llegar a la final del 28 de mayo era manteniendo la línea competitiva, la cual, tras esa cita en la Toscana, ha ido tomando una curva descendente en el cuadro bético, que viene mostrando también problemas en la defensa en cuanto a goles encajados y ocasiones creadas por parte de sus rivales con suma facilidad. Por eso, en estos ocho días que quedan para la cita en Polonia, El Ingeniero tiene en mente un objetivo: recuperar la parte futbolística. Operación Breslavia, activada.

Gen competitivo

Pellegrini, a la espera de la cita del viernes ante el Valencia en el Benito Villamarín, ha ido repartiendo minutos entre sus futbolistas, en los encuentros ligueros, desde la cita en Italia. El santiaguino le da suma importancia a los rendimientos individuales en pos de que sea el colectivo el que salga beneficiado y busca que sus jugadores lleguen de la mejor forma a esa cita ante el Chelsea. Y para ello, entiende que éstos tienen que intentar mantener siempre un alto grado competitivo, aunque también es lógico que el futbolista tenga en la mente la final y en parte se desconecte un poco. Sobre todo, cuando el objetivo en la Liga –clasificación para Europa– está cumplido desde hace cuatro jornadas.

Mendy y Natan, pensativos, a la finalización del encuentro frente al conjunto colchonero.
Mendy y Natan, pensativos, a la finalización del encuentro frente al conjunto colchonero. / Rafael Beltrán

Pero Pellegrini sabe del potencial del Chelsea, un equipo muy físico, y aprieta a los suyos al máximo de cara al rival que se van a encontrar en Breslavia, aunque allí se espera también que el Betis vuelva a mostrar su mejor versión. Por eso, el entrenador del Betis, tras dos días de descanso a la plantilla, pondrá el foco a partir del entrenamiento de mañana en el choque ante el equipo de Enzo Maresca, volviendo ante el Valencia a repartir minutos a sus pupilos para seguir perfilando el once inicial para Polonia.

Seguridad defensiva

Dentro de esa parte futbolística que Pellegrini espera que su equipo recupere tiene un lugar importante la mejoría, especialmente en la parcela defensiva. Los verdiblancos vienen sufriendo demasiado sin que sus rivales generen mucho y tampoco la portería bética transmite seguridad en estos momentos. Aun así, la confianza desde la dirección deportiva es máxima en los actuales cancerberos, como señaló ayer en Libre y Directo, de Radio Sevilla, Manu Fajardo: "Sin que suene a tópico, Manu Fajardo tiene muchísima confianza en Adrián y también en Fran, Manu, Guilherme...".

El director deportivo, que espera incluso que Fran Vieites pueda estar disponible para la final, explicó por qué el Betis, con la salida en invierno de Rui Silva, no incorporó un guardameta: "Por aquel entonces, cuando ya hemos cerrado a Antony y Cucho, el míster considera que no hay que hacer más cambios y eso es lo que ocurrió".

Mirando al Chelsea

El Betis, con su objetivo liguero conseguido, mira al Chelsea desde hace tiempo, pero los de Maresca aún tienen este domingo un exigente partido ante el Nottingham Forest para poder confirmar que jugarán la próxima temporada la Liga de Campeones. Visitan a un rival que es séptimo en estos momentos (puesto de Conference) con opciones también de ir a la Champions, pues el equipo de Nuno Espírito Santo tiene 65 puntos, los mismos que el Manchester City (sexto) y uno menos que el Aston Villa (quinto), el propio Chelsea (cuarto) y el Newcastle (tercero). Mucho en juego por tanto para The Blues a pocos días de medirse a un Betis que confía en competir para intentar ganar la Conference.

Manu Fajardo dialoga con Manuel Pellegrini en un entrenamiento.
Manu Fajardo dialoga con Manuel Pellegrini en un entrenamiento. / E.P.

"Por supuesto que hay partido. Cuando el Betis se ha enfrentado en contextos similares a equipos así, ha demostrado que jugando nuestras armas no somos inferiores. También considero que el Chelsea destaca más por lo individual que por lo colectivo. Es un equipo muy físico", señaló Fajardo analizando al rival de los verdiblancos en esta última cita de la Conference, un potente conjunto al que Pellegrini tiene ya en mente. Así, el preparador chileno quiere competir al máximo nivel para ganar la final de Breslavia y para ello trabaja de cara a que el Betis pueda recuperar la parte futbolística.

stats