¿Por qué los niños doblan las rodillas hacia adentro cuando caminan?

Investigación y Tecnología

En la mayoría de los niños, las rodillas valgas se corrigen de manera natural sin necesidad de intervención

La postura de pilates con la que mejoras la alineación de la espalda

Rodillas valgas
Rodillas valgas / Youtube

Las rodillas valgas, conocidas también como genu valgo o piernas en X, son una condición en la cual las rodillas se tocan mientras los tobillos permanecen separados, dando a las piernas una apariencia en forma de "X". Esta afección es común en la infancia y, en la mayoría de los casos, forma parte del desarrollo normal del niño.

Durante el crecimiento, es habitual que los niños pasen por diferentes etapas en la alineación de sus piernas. Los bebés suelen nacer con las piernas arqueadas debido a su posición en el útero. A medida que comienzan a caminar, aproximadamente entre los 12 y 18 meses, las piernas se enderezan y, hacia los 3 años, pueden desarrollar rodillas valgas, donde las rodillas se tocan y los tobillos están separados.

"Suelen corregirse sin intervención"

Según el portal Traumatología Infantil, esta condición suele alcanzar su punto máximo entre los 3 y 5 años y, generalmente, se corrige de forma natural alrededor de los 7 años, cuando las piernas adoptan una alineación más recta.

Aunque las rodillas valgas son una parte normal del desarrollo, en algunos casos pueden estar asociadas a otras condiciones como pueden ser lesiones en la tibia, infecciones óseas como la osteomielitis, también puede estar relacionada con el sobrepeso u obesidad, así como también con patologías como el raquitismo. Estos factores pueden contribuir al desarrollo o persistencia de las rodillas valgas más allá de la edad esperada.

Evaluación y tratamiento

La evaluación de las rodillas valgas implica un examen físico detallado por parte de un profesional de la salud en el que primero se observa la alineación de las piernas, la marcha del niño y se mide la distancia entre los tobillos cuando las rodillas están juntas.

En los casos donde la separación entre los tobillos supera los 8 centímetros o la condición es asimétrica, puede ser necesario realizar estudios radiológicos para descartar que lo origen provenga de otras patologías.

"Realizar ejercicios específicos para las rodillas valgas es fundamental para mejorar la alineación de las piernas"

Según el portal Medline Plus, "en la mayoría de los casos, las rodillas valgas no se tratan", sino que se corrigen de manera natural sin necesidad de intervención.

Sin embargo, si la condición persiste más allá de los 7 años, es severa o está asociada con dolor, el niño tiene dificultades para caminar o las causas tienen apariencia de provenir de otro origen que no es el establecido, se empieza a considerar la opción de prescribir tratamiento. Estos pueden ser el uso de aparatos ortopédicos nocturnos o, en casos más graves, procedimientos quirúrgicos como la cirugía de crecimiento guiada o la osteotomía para realinear los huesos de las piernas.

Ejercicios para tratar las rodillas valgas

Aunque en muchos niños esta condición se corrige naturalmente con el crecimiento, realizar ejercicios específicos para las rodillas valgas es fundamental para mejorar la alineación de las piernas y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.

El fortalecimiento de los músculos que rodean la rodilla, especialmente los cuádriceps y los abductores de la cadera, por tanto, contribuye a estabilizar la articulación y corregir la desviación angular. Además, una musculatura fortalecida puede reducir la sobrecarga en las estructuras articulares, disminuyendo el riesgo de desarrollar artrosis en etapas posteriores de la vida.

La entrenadora personal, Mari Carmen Costa, nos hace una demostración de algunos ejercicios a través de su cuenta de Instagram.

La implementación de un programa de ejercicios adecuado, supervisado por profesionales de la salud, no solo mejora la función y la alineación de la rodilla, sino que también promueve una mejor calidad de vida al facilitar la realización de actividades diarias sin dolor ni limitaciones.

En conclusión, las rodillas valgas son una etapa común en el desarrollo infantil y, por lo general, no requieren tratamiento. No obstante, es fundamental que los padres y cuidadores observen la evolución de la alineación de las piernas y consulten a un profesional de la salud, si la condición persiste, empeora o se acompaña de otros síntomas, para garantizar un desarrollo adecuado y descartar posibles afecciones subyacentes.

Fuentes referenciales:

Traumatología Infantil. Rodilla valga.

Medline Plus. Rodillas valgas.

stats