Los devotos que salían de la Basílica: “Esta sí es mi Esperanza”

Veneración extraordinaria a la Macarena desde hoy hasta el martes para que todos "vean a escasos metros" el estado de la Virgen "al natural"

La hora de los retratos (particulares) en la Macarena

Una segunda corrección durante la noche del sábado devuelve a la Macarena a su estado original y tranquiliza los ánimos en el atrio

La Macarena después de la segunda intervención la pasada noche.
La Macarena después de la segunda intervención la pasada noche. / Juan Carlos Muñoz

La polémica por la intervención de la Macarena tuvo ayer un segundo capítulo. La decisión de la hermandad de exponerla en veneración a los fieles en el presbiterio y las imágenes que la propia corporación ha difundido en sus redes sociales, manifiestan claramente que durante la noche del sábado al domingo, la imagen ha vuelto a ser retocada hasta recuperar su semblante original.

Si bien es verdad que tras la retirada de las pestañas la tarde del sábado se recuperó en parte la expresión del rostro, quienes se acercaron a la basílica, donde las colas no cesaron durante todo el día –salvo para un funeral y las misas dominicales–, comprobaron cómo el rostro se ha oscurecido sensiblemente con respecto al sábado y las cejas también han sufrido un ligero retoque, pareciendo menos gruesos que el primer día en el que la dolorosa volvió al culto.

Unos cambios que, aunque algunos achacan también a la iluminación y a la diferencia de ángulos entre su camarín y el presbiterio, van más allá de un juego de luces y sombras. Según ha podido saber este periódico, en la noche del sábado se vio por los alrededores de la basílica al profesor Francisco Arquillo con Fuensanta de la Paz, que fue alumna de él y, por esta razón, participó en una de las intervenciones a la Macarena realizada hace muchos años por su maestro. Sin embargo, en redes sociales se apunta a Esteban Sánchez Rosado, como el autor de la intervención.

La Macarena en el altar recibió la veneración de cientos de devotos.
La Macarena en el altar recibió la veneración de cientos de devotos. / Juan Carlos Muñoz

Mientras, en la basílica los fieles y devotos salen al atrio con una frase en los labios: “Esta sí es mi Esperanza”. Una oración que se ha convertido en un mantra en el Arco y que se dice con muchas lágrimas en los ojos contenidas.

La veneración a la Virgen está cumpliendo el objetivo que la Hermandad se propuso: “que hermanos y devotos contemplen en la cercanía a la Santísima Virgen tras las labores de conservación y mantenimiento a las que ha sido sometida. Ante las comprensibles muestras de preocupación, la Hermandad desea que hermanos y devotos puedan ver a escasos metros el estado actual de la Santísima Virgen al natural”.

La Macarena tras el segunda corrección tras la intervención a la que fue sometida la imagen
La Macarena tras el segunda corrección tras la intervención a la que fue sometida la imagen / Juan Carlos Muñoz

Tras un sábado donde todo el mundo buscaba explicaciones sobre la intervención, la junta de gobierno de la Hermandad sorprendió a primera hora de ayer con un comunicado a través de la red social X, donde anunció que la Santísima Virgen de la Esperanza estará expuesta en veneración extraordinaria desde ayer y hasta mañana en el presbiterio de la basílica “a fin de que los hermanos y devotos puedan encontrarse” con la Virgen.

El horario del acto de veneración, hoy y mañana, es de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.

Una medida que pretende, en cierto modo, tranquilizar los ánimos en el entorno del Arco tras un restauración, cuando menos controvertida, que el pasado sábado se intentó revertir con la actuación en la zona de los ojos de la dolorosa. Muchos han respirado tranquilos después de verla, pero otros han mostrado su malestar convocando a través de redes sociales una concentración este lunes a las 19:00 en la puerta de la basílica.

stats