DIRECTO Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla

La Guardia Civil ve "vínculos" en las empresas que pujaron por el Merca

  • Un informe detecta relaciones societarias, empresariales y profesionales entre las ocho sociedades que acudieron al concurso público.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un informe en el juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que investiga las presuntas irregularidades en la adjudicación de los suelos de Mercasevilla, en el que concluye que ha detectado "vinculaciones" entre las ocho empresas que participaron en el concurso público para adjudicarse la opción de compra de los terrenos del mercado. 

El informe de la Guardia Civil, que fue solicitado en junio del año pasado por la juez Mercedes Alaya -que sigue de baja por enfermedad- concluye que tras haber realizado distintas investigaciones han quedado demostradas las "vinculaciones entre la mayoría de las empresas que concursaron" al derecho de opción de compra de la totalidad de los suelos. Los investigadores han apreciado "vinculaciones de tipo societarios, a través de sus órganos sociales o mediante terceras personas físicas o jurídicas". En otros casos, esa vinculación procede de "relaciones mercantiles, empresariales y/o profesionales que han mantenido y en algunos casos mantienen algunas de las entidades objeto de investigación". 

La juez Alaya encargó este informe porque sospecha que el concurso público estaba "predeterminado" para que la venta de los suelos de Mercasevilla se adjudicara a la empresa Sanma, filial del grupo Sando, y de hecho en numerosas ocasiones se ha referido a la adjudicación "irregular" e "ilegal" del concurso. En algunos interrogatorios, Alaya llegó a preguntar sobre la "fuerte vinculación" que existía entre las sociedades Noga y Landscape Espais, y llegó a plantear si Noga no hizo una oferta tan alta con intención de "no llevarse el concurso". 

Alaya sospechaba igualmente que otras empresas que concurrieron -como Azucarera Larios, Prasa, Edamar, Realia Business y Construcciones Juan de Robles- realizaron "propuestas de relleno", puesto que ninguna de las mismas tenía oferta social y la última tampoco técnica. 

La Guardia Civil ha concluido ahora que Sando -anteriormente Sanma- mantiene una relación con Realia Business, a través de la sociedad Desarrollo Urbanístico de Sevilla (Duse). Sando también se relaciona, a través de Duse, con la mercantil Noralia, empresa que aunque no optó al concurso, es nexo de unión entre Duse y Edamar, que sí concursó, por lo que existe una "relación indirecta entre dos de las empresas concursantes, Sando y Edamar". 

El informe concluye que de las ocho concursantes, sólo Prasa y Construcciones Juan de Robles "no mantienen relaciones societarias en sí ni con las demás", aunque sí han detectado otro tipo de relaciones que aparecen en la infografía que acompaña esta información.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios