Sevilla

Real Alcázar de Sevilla: una subida de la tarifa del 48% en 3 años

Turistas haciendo cola a las puertas del Real Alcázar. Turistas haciendo cola a las puertas del Real Alcázar.

Turistas haciendo cola a las puertas del Real Alcázar. / D. S.

Una pretendida subida que equipara la tarifa a la de otros monumentos de su misma categoría. Diario de Sevilla desveló el pasado miércoles la intención de la dirección del Real Alcázar de aumentar en 2,5 euros la entrada general al conjunto palaciego. Se trata de un importante incremento que desde el Ayuntamiento justifican por la necesidad de ofrecer el servicio de audioguía de manera gratuita para todos los usuarios del recinto. La nueva tarifa, que todavía debe pasar una serie de trámites antes de entrar en vigor, devuelve al Real Alcázar al primer puesto de los monumentos sevillanos en cuanto a tarifa y lo acerca a otros españoles que se encuentran a su nivel.

El Real Alcázar de Sevilla fue en el año 2023 el monumento más visitado de la ciudad, arrebatándole este honor a la Catedral. Fueron cerca de dos millones las personas que se deleitaron conociendo espacios tan emblemáticos como el Salón de Embajadores, el Patio de las Doncellas o los fastuosos jardines. Según las previsiones que maneja el monumento, el año 2024 se cerrará con 2,1 millones de visitantes. De hecho, en los 4 primeros meses del año la afluencia ha subido un 36% en buena parte impulsada por el espectáculo Naturaleza Encendida.

Varios visitantes en el Patio de las Doncellas, en el Real Alcázar. Varios visitantes en el Patio de las Doncellas, en el Real Alcázar.

Varios visitantes en el Patio de las Doncellas, en el Real Alcázar. / María José López · EP

La intención de la dirección del monumento es modificar la ordenanza del precio público por visitas y prestación del servicio incrementando en 2,5 euros la entrada general, que pasaría a costar 17 euros, y en un euro la entrada para jóvenes y mayores, de siete a ocho euros. La subida se quedaría en 1,5 euros para las personas que adquieran el ticket online. El Patronato lo justifica en que todos los visitantes podrán disfrutar del servicio de audioguías con la adquisición del billete. Actualmente, la audioguía tiene un coste de 6 euros. El cambio debe recibir el visto bueno de la oposición, y supondría unos ingresos para las arcas municipales de alrededor de dos millones, que se sumarían a los 17 de previsión de ingresos.

La subida de precios se explica por la marcha de la actual empresa que presta el servicio de audioguía. Esta entidad obtuvo la concesión en 2022 con un canon de 1,2 millones. Su marcha obliga al Patronato a cubrir esos ingresos mientras se prepara una nueva licitación. El Ayuntamiento y la concesionaria han llegado a un acuerdo para seguir prestando el servicio hasta final de este mes de mayo, momento en el que será asumido por el Ayuntamiento hasta que se produzca una nueva adjudicación.

El monumento más caro de Sevilla, pero lejos de la Alhambra o la Sagrada Familia

Turistas en las setas de la Encarnación. Turistas en las setas de la Encarnación.

Turistas en las setas de la Encarnación. / D. S.

Más allá de los motivos que han llevado a la dirección del monumento a plantear esta nueva tarifa, de aprobarse sería el segundo incremento de la entrada en este año 2024. Desde el 1 de enero la entrada pasó a costar 14,50, un euro más. Por tanto, la subida en este año sería del 26%. Los precios del monumento ya fueron actualizados en 2021 con otra subida de dos euros. Entonces, las entradas pasaron a costar de 11,5 a 13,5. La dirección de entonces lo justificaba por la caída de visitantes debido a la pandemia del Covid. En resumidas cuentas en apenas tres años los visitantes deben pagar un 48% más por visitar el que es el palacio real más antiguo de Europa en uso. Además, si el turista quiere acceder también al llamado Cuarto Real Alto, espacio gestionado por Patrimonio Nacional en el que se encuentran las estancias privadas de la Casa Real, la tarifa se incrementa hasta los 20 euros.

Cuando se apruebe la nueva tarifa, el Real Alcázar pasará a ser el monumento más caro de la ciudad. Actualmente, este ranking lo encabezan las setas de la Encarnación: hay que desembolsar 15 euros para subir al Metropol Parasol y disfrutar de unas estupendas vistas de la ciudad.

Fachada del Palacio de las Dueñas Fachada del Palacio de las Dueñas

Fachada del Palacio de las Dueñas / lasduenas.es

La Casa de las Dueñas, residencia sevillana de la Casa de Alba en la que vivió durante muchos años la duquesa Cayetana de Alba, dispone de una tarifa general de 13 euros con la audioguía incluida. Un precio similar es el de una de las grandes joyas renacentistas de la ciudad: la Casa de Pilatos. La entrada para acceder al que fuera palacio de los Ribera, gestionado por la Fundación Casa de Medinaceli, es de 12 euros. La tarifa se incrementa hasta los 18 si se quiere acceder también a la planta alta de este espectacular conjunto.

Colas para realizar la visita cultura a la Catedral de Sevilla. Colas para realizar la visita cultura a la Catedral de Sevilla.

Colas para realizar la visita cultura a la Catedral de Sevilla. / D. S.

En este contexto llama la atención la tarifa de la Catedral de Sevilla, el monumento históricamente más visitado de la ciudad hasta el año pasado. La entrada general de la Magna Hispalensis tiene un precio de 12 euros si se compra a través de internet y de 13 si se adquiere directamente en la taquilla. La posibilidad de disponer de una audioguía incrementa el coste en 5 euros. El ticket de la Catedral incorpora además la subida a la Giralda y la visita a la iglesia del Salvador. El Cabildo decidió subir las tarifas 1 euro el pasado de mes de enero.

Tras la pandemia son muchos los monumentos españoles que han incrementado sus tarifas. Uno de los más claros ejemplos es la basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona. Visitar el monumento de Gaudí, cuyas obras está previsto que finalicen en el año 2026, cuesta 26 euros con audioguía en su acceso más económico. En el año 2019 el precio era de 17 euros.

La Alhambra La Alhambra

La Alhambra

También ha incrementado su precio de manera importante la Alhambra de Granada, monumento más visitado de Andalucía. La entrada general para conocer esta joya tiene un importe de 19,09 euros. En el año 2019, se podía hacer por 14 euros.

La Mezquita-Catedral de Córdoba es otro de los monumentos más visitados de España. En este caso, su tarifa se encuentra por debajo de la del Real Alcázar sevillano. Su entrada general cuesta 13 euros. Hace cinco años se podía acceder por sólo 10. En este caso, el costo de la entrada ha evolucionado de una manera muy similar al de la Catedral de Sevilla.

El Palacio Real de Madrid. El Palacio Real de Madrid.

El Palacio Real de Madrid. / D. S.

Otro de los espacios más visitados del país es el Palacio Real de Madrid. El coste de la entrada está por debajo de la del Alcázar: 14 euros. Este mismo precio tiene la visita al Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. También sucede lo mismo en el Alcázar de Segovia, cuya tarifa es de 10 euros con audioguía. La Catedral de Burgos (10 euros). O el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, residencia de recreo de los reyes musulmanes y refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en su máximo apogeo político y cultural. Su visita con guía cuesta 5 euros.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios