Caso Mercasevilla

Urbanismo concedió una licencia de Mercasevilla sin inspeccionar la obra

  • La Gerencia dice a Alaya que no tiene constancia de que hubiera un informe previo a la licencia.

La Gerencia de Urbanismo ha confirmado a la juez Mercedes Alaya, que investiga las presuntas irregularidades en el concurso público para la venta de los suelos de Mercasevilla, que se concedió una licencia de primera ocupación a la empresa Sanma –la que finalmente ganó el concurso- sin que se comprobara la inexistencia de suministro eléctrico ni las obras de urbanización realizadas.La instructora había pedido a Urbanismo que informara sobre tales extremos una vez que un arquitecto técnico que trabajo seis meses en el área de Vía Pública en 2008 prestase declaración como imputado en la causa en junio pasado y asegurara que nunca tuvo que realizar “ninguna inspección para verificar el estado de ejecución de las obras de urbanización”.

 

Tras escuchar este testimonio, Alaya dirigió un oficio urgente a la Gerencia de urbanismo para que, “habida cuenta de que ya son dos las declaraciones que se han tomado respecto de técnicos que afirman que no tenían como misión verificar ni inspeccionar el estado de ejecución de las obras de urbanización de los terrenos de Mercasevilla”, determine la identidad del técnico que efectuó la visita de inspección “con carácter previo a la concesión de la licencia de primera ocupación y, en caso contrario, si es que dicha visita de inspección no llegó a realizarse y se otorgó la licencia de primera ocupación sin comprobar la inexistencia del suministro eléctrico”.

 

La Gerencia de Urbanismo ha respondido ahora que no tiene constancia de que se realizara la visita de inspección por el Servicio de Proyectos y Obras. “No consta en las actuaciones obrantes en el expediente 1189/2006 del Servicio de Licencias Urbanísticas, instruido para la concesión de la licencia de ocupación de referencia, que por el servicio de Proyectos y Obras se hubiera realizado visita de inspección o informe relativo a las obras de urbanización de forma previa a la concesión de la licencia de ocupación”.

 

En segundo lugar y a la pregunta de si la licencia se otorgó sin la existencia de este informe, la Gerencia señala que la licencia de ocupación de este expediente fue concedida con carácter provisional por resolución del gerente de Urbanismo de fecha 30 de enero de 2009. “En el citado expediente constan informes favorables del servicio de Licencias Urbanísticas de fecha 18 y 22 de diciembre de 2008 y del servicio de Coordinación y Conservación de la Vía Pública de fecha 23 de diciembre de 2008”, precisa la Gerencia, que concluye que “no consta por tanto en las actuaciones obrantes en el citado expediente la existencia de informe del servicio de Proyectos y Obras relativo a las obras de urbanización de forma previa al otorgamiento de la licencia de ocupación”.

 

Alaya imputó al arquitecto técnico Alfredo Delmo un delito contra la ordenación del territorio al considera que, pese a haber girado una visita de inspección a la parcela 20 de Mercasevilla y a las naves y edificio de oficinas construidas por la entidad Sanma, “ante la solicitud de esta última de licencia de primera ocupación, contraviniendo las normas urbanísticas vigentes, omitió toda inspección sobre las obras de infraestructura eléctrica necesaria para conocer si el conjunto edificatorio construido tenía suministro eléctrico, limitándose a informar el 23 de diciembre de 2008 que una vez realizada la visita de inspección a la obra de referencia, se informa por este servicio que no se aprecian inconvenientes, en consecuencia se puede autorizar la licencia de ocupación solicitada”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios