Podemos estudia llevar la reforma del nuevo Villamarín a los tribunales
Urbanismo
Hornillo alerta de que el proyecto del estadio es “muy lucrativo” para el club
El Ayuntamiento pacta con el Betis quedarse con locales del nuevo edificio del Villamarín

La comisión de control y fiscalización al gobierno municipal celebrada ayer abordó el estudio de ordenación del proyecto promovido por el Real Betis Balompié para el nuevo estadio Benito Villamarín, que incluye levantar en su parcela anexa un nuevo inmueble de hasta 47 metros de altura para usos hoteleros y actividades ligadas a la salud, al deporte y al ocio. Durante el debate, la edil de Podemos, Susana Hornillo, avisó de que el asunto “acabará en los tribunales”, negando el edil popular de Urbanismo, Juan de la Rosa, cualquier tipo de “irregularidad”.
En concreto, la concejal de la formación de izquierda preguntó por este asunto después de la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del acuerdo adoptado el pasado 24 de abril por la junta de gobierno del Ayuntamiento para la aprobación inicial de este estudio de ordenación promovido por Real Betis Balompié. Al respecto, Hornillo alertó de que el estudio de ordenación está diseñado “a medida de los requerimientos” del Betis y plantea una propuesta “muy lucrativa” para el club, a costa de los intereses generales de la ciudad. Según comentó, el documento implica la cesión de “9.300 metros cuadrados de suelo público” valorado en 9,4 millones al Betis a cambio de unas compensaciones reducidas a “4.300 metros cuadrados” en los “locales comerciales” del nuevo recinto promovido por el club. Además de que el solar municipal inicialmente destinado al centro cívico planeado en Los Bermajales sería finalmente usado “como aparcamiento disuasorio”.
“Esto va a acabar en los tribunales”, alertó la concejala de Podemos, acusando además al gobierno local del PP de impedir la participación ciudadana en el asunto. El popular Juan de la Rosa, de su lado, negó que el documento en cuestión suponga “una modificación sustancial del acuerdo” firmado en 2006 por el Ayuntamiento con el Real Betis; tras lo cual ha descartado cualquier “irregularidad” y lamentó las “amenazas con temas de juzgados”. Sobre todo porque, como señaló, en la tramitación ya hubo una primera “consulta” ciudadana y ahora está en marcha otra con el periodo de información pública de esta iniciativa que ha definido como un “proyecto de ciudad”.
Además, el concejal de Urbanismo negó también la pérdida de cualquier “equipamiento público”. “Todo lo contrario, se va a ganar”, aseguró, insistiendo en que los vecinos de la zona han podido participar en la fase de consultas previas y serán “escuchados” de nuevo en esta nueva fase de información pública. El mencionado acuerdo de aprobación inicial de este estudio de ordenación detalla que en el trámite de consultas previas del proyecto, fueron recibidas “sugerencias” por parte de Ecologistas en Acción, otra firmada conjuntamente por Parque Vivo del Guadalquivir, Asociación Foro de Heliópolis, Asociación de Vecinos Reina Mercedes, Asociación Bermejales Activa, Asociación de Vecinos Pedro Salvador, Asociación de Vecinos Puerto de Sevilla, Asociación de Vecinos del andes Heliópolis y Asociación de Vecinos Heliópolis Las Siete Calles; y las restantes firmadas por la edil de Podemos-IU Susana Hornillo, ciudadanos a título particular, la Asociación de Vecinos Puerto de Sevilla y la Asociación Palmera Agenda 29; “todas ellas remitidas a los promotores para su consideración”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Grupo Syrsa
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo