¿Qué significa que se haya activado el Plan Territorial de Emergencias por la Magna en Sevilla?

La Policía Local establece tres niveles de ocupación de la vía pública y se ha restringido el espacio aéreo

La Policía Local de Sevilla establecerá tres niveles de seguridad en torno a la Magna

Guía completa para moverse por Sevilla durante la Magna

Policías locales de Sevilla.
Policías locales de Sevilla. / Juan Carlos Muñoz

La procesión de la Magna enfrenta a Sevilla a un desafío logístico sin precedentes en la historia local reciente. Este evento religioso extraordinario, a modo de clasura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, reunirá a más de 20.000 personas en las principales calles del centro histórico, a los que habrá que sumir las decenas de miles de visitantes que llegan a la ciudad con motivo del puente festivo. Por este motivo, el Ayuntamiento de Sevilla activará el Plan Territorial de Emergencias, pero ¿qué medidas implica exactamente?

El dispositivo municipal por la procesión de la Magna se activará entre el sábado 7 y el lunes 9 de diciembre. La primera fase se desarrollará entre las 00:00 horas del sábado y las 08:30 horas del domingo, mientras que la segunda fase comenzará en ese momento y se prolongará hasta las 24:00 horas del lunes. Dentro del Plan de Movilidad, el plan de emergencias contempla tres escenarios de ocupación de la vía pública, que el servicio de Seguridad y Emergencia ha detallado en su canal en la red social X:

Tres niveles de ocupación de la vía pública

  • Aforo completo: no se permite el acceso a las calles del cdntro y se recomienza utilizar itinerarios alternativos.
  • Alta ocupación: el acceso está contralado. Evita acceder con carritos de bebés o sillas de ruedas.
  • Tránsito fluido: el acceso está permitido, no obstante, se recomienda no obstaculizar el paso.

El Ayuntamiento irá informando periódicamente sobre los niveles de ocupación a través de sus cuentas oficiales de X (@EmergenciasSev y @Ayto_Sevilla), Facebook, Instagram, TikTok, Whatsapp y Telegram.

¿Qué hacer si hay aglomeraciones durante la Magna?

El servicio municipal de Emergencias ha previsto asimismo la posibilidad de que se produzcan aglomeraciones en las calles que conlindan con el recorrido oficial. En caso de que te encuentres en una zona con aforo completo, se recomienda:

  • No detenerse y evitar obstruir el paso
  • Avanzar por el lado derecho de la calle en la dirección que lleves para permitir que avancen por tu izquierda las personas que vienen en sentido contrario
  • No acceder con sillas de ruedas o carritos de bebés
  • Subir a los menores a hombros o en brazos
  • Mantener la calma y transmitir tranquilidad a las demás personas
  • Avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Desde la madrugada de este jueves, la Policía Local ha delimitado con unas líneas rojas en la calzada la zona reservada al paso de las diferentes procesiones a lo largo de todo el recorrido de la Magna. El Ayuntamiento informa de que se trata de líneas de contención que deben respetarse. En este sentido, recomiendan ocupar las primeras filas detrás de la línea y no acceder a la zona reservada, que será desalojada "con bastante antelación a la llegada de las procesiones", así como seguir las indicaciones de los agentes de las Policías Local y Nacional.

Se prohíbe el vuelo de drones durante la Magna

Finalmente, el espacio aéreo quedará restringido durante la procesión de la Magna. El Ayuntamiento advierte de que queda prohibido el uso de drones no autorizados y que "cualquier incumplimiento dará lugar a la intervención de los dispositivos de policiales de neutralización, así como al inicio de los expedientes sancionadores correspondientes", informan a través de X.

stats